Buenos días, gracias por acompañarnos hoy, y gracias a Creditea por invitarme a platicar un poco de financiamiento.
Justo lo que ofrecen las instituciones financieras son opciones de financiamiento para todos los perfiles, momentos de vida, circunstancias, todo…
Pero debemos saber que hay deuda buena y deuda mala.
La BUENA es:
La MALA es:
Saber usar el dinero es la clave de aprovechar al sector financiero para lograr lo que queremos. Y en parte hay que saber las reglas del financiamiento, por ejemplo, que la suma de todas las mensualidades de los préstamos o deudas no debe ser mayor al 30% de los ingresos antes de impuestos.
Un poquito no hace daño y de hecho generar historial te permitirá generar un historial y tener potencial de más financiamiento en el futuro. Siempre y cuando se utilice con responsabilidad.
Hay algunos lineamientos que se pueden seguir:
Ahora… todo esto es cada vez más sencillo porque los productos financieros los tenemos al alcance de un click con las empresas Fintech. Y eso nos lleva a productos como el que ofrece Creditea y del que nos van a hablar hoy.
En este tipo de préstamos online lo que me gustaría compartir es que permiten acceso a financiamiento a rincones del país porque son paperless, se solicitan en línea y no hay que ir a una sucursal. Es un proceso sencillo y veloz.
Para elegirlos, más allá de los lineamientos que ya hablamos, el elemento tecnológico presenta otro tipo de guías, por ejemplo, fijarse que haya un respaldo, algo tan sencillo como una dirección física, un grupo grande detrás.
El dinero, por medio de un financiamiento nos puede permitir crecer. Solo hay que saber elegir y entender cómo funciona, cómo compararlo, cómo aprovecharlo para que podamos ser usuarios de productos financieros inteligentes.