Creditea préstamos personales en línea
Muchos de los consumidores en México se encuentran emocionados y ansiosos por la llegada de El Buen Fin este próximo 9 de Noviembre y por 11 días hasta el 20 de Noviembre. El cambio principal por la situación atípica del mundo y nuestro país, es que de un fin de semana largo, se extiende a casi dos semanas, para qu...

La evolución de El Buen Fin

2020 M11 12

Muchos de los consumidores en México se encuentran emocionados y ansiosos por la llegada de El Buen Fin este próximo 9 de Noviembre y por 11 días hasta el 20 de Noviembre. El cambio principal por la situación atípica del mundo y nuestro país, es que de un fin de semana largo, se extiende a casi dos semanas, para que los consumidores (y los comercios, por supuesto) puedan tener más tiempo de beneficiarse de El Buen Fin.

 

Justo en estos días que se comienza a rumorar que la Ciudad de México podría entrar a Semáforo Rojo nuevamente y que limitaría la asistencia de las personas a las tiendas y centros comerciales, es un gran momento para reflexionar que es lo que queremos hacer con estas oportunidades y el gran momento para reinventarnos como personas y familias desde un punto de vista financiero. Es una batalla perdida en muchos de los casos pedirle a la gente que se abstenga de hacer compras durante este periodo y una nota más sobre como aprovechar esta temporada de descuentos será repetitiva. Por lo que quisiera plantear como “gozar” de este Buen Fin y volverlo una buena semana, un buen mes, un buen fin de año y un muy buen 2021.

 

Un par de recomendaciones:

 

  1. Lo que vayas a gastar, en la misma proporción lo ahorrarás o harás un pre-pago: El gozo de un bien material recién adquirido a un excelente precio será efímero y tenderá a desaparecer. De la misma forma, el “dolor” de pre-pagar total o parcialmente una deuda o de arrancar una cuenta de ahorros será temporal y desaparecerá de la memoria, habiendo dejado un beneficio duradero para nuestras finanzas personales o perfil crediticio. Esa tarjeta que finalmente liquidaste y cerraste o esos 5 o 10 mil pesos que ahorraste en una cuenta bancaria, te darán un inicio de prosperidad futura que agradecerás en el futuro. Sé estricto: por cada peso gastado en estas semanas de ofertas, un peso pre-pagado en deuda o ahorra. Tu puedes hacerlo!

 

  1. Materializa lo que aprendiste en 2020 para un mejor 2021: Vaya que este año nos enseñó una cosa o dos en varios sentidos y darnos cuenta de nuestra realidad financiera fue uno de ellos. Este año no gastaste tanto en vacaciones, salir a comer o en compras de impulso de fin de semana y sigues aquí, habiéndote reinventado como persona, profesional, estudiante, amig@, herman@ o madre/padre, aprendiste que tu felicidad no depende de esos gastos. Si conservaste tu empleo, felicidades. Si lo perdiste y no lo has recuperado, sigue buscando o lucha por emprender. Si fuiste más administrado y mejoraste tus deudas, ahorros o inversión, ya te diste cuenta de que si se puede! Cuantos aprendizajes valiosos en 2020 que deberíamos llevar a 2021 y más allá. Que tus aprendizajes no se descarrilen por 11 días de “irresistibles” ofertas.

 

Somos mucho más que entes consumistas que solo gastan por un placer de corto plazo. Este año nos ha puesto a prueba y ahora es tiempo de crecer y evolucionar. Ojalá no tengas sólo un Buen Fin, sino una mejor vida financiera con decisiones sabias sobre tus finanzas personales.

 

 

 

Si necesitas hablar con nosotros, estaremos encantados de atenderte:
Lunes a Viernes de
9AM a 7PM
Sábados de
10AM a 3PM
Solicítalo por teléfono
¿Tienes alguna duda?
Escríbenos
Envía documentos a
Contacto
IPF Digital México S.A. de C.V.
Av. Insurgentes 1271
Col. Extremadura Insurgentes
03740, Ciudad de México
Tu información esta segura:
Somos parte de:
Costo Anual Total (CAT) Promedio Ponderado: 155.06% sin IVA para fines informativos. Calculado al 31 de Diciembre del 2022.  Tasa de interés mensual ordinaria aplicable desde 3.99% sin IVA. Tasa de interés anual fija de 47.9% por un crédito de $70,000 MXN a un plazo de 60 quincenas. Más información en www.creditea.mx

Es el costo anual total del financiamiento expresado en términos de porcentaje anual, que para efectos informativos y comparativos, incluye todos los costos y gastos relacionados a tu préstamo. CAT máximo anual sin IVA: 61.7% por un crédito de $70,000 en 60 pagos quincenales. Tiempo mínimo de pago: 61 día después de emitida la línea de crédito. Tiempo máximo de pago: 900 días o 60 quincenas. TAE mínimo 60.65% - TAE máximo. Ejemplo: Crédito de 70.000 MXN a devolver en 30 meses. Interés fijo anual 47.88%. Cuota mensual 4.265.02 MXN. Sin comisión de apertura, estudio o por cancelación anticipada. TAE 74.74%. Cantidad total a devolver 127,950.60 MXN. El tipo de interés variará en función del importe.