Este documento establece los procedimientos de privacidad y seguridad con respecto a la página web www.creditea.mx (“Sitio Web”) de IPF Digital México, S.A. de C.V. (“IPF”), cuya última actualización se realizó en agosto del año 2022, y que son parte integral de los términos y condiciones de uso del Sitio Web y de las relaciones contractuales con los clientes de IPF (la “Política de Privacidad”).
La Política de Privacidad podrá ser modificada periódica y unilateralmente por IPF sin notificación previa, por lo que se recomienda al usuario que revise de manera regular esta Política de Privacidad a través del Sitio Web. Para mayor información, contacte: privacidad@creditea.mx
IPF ha adoptado lineamientos para la relación que pudiera crearse entre los usuarios del Sitio Web e IPF. Esta Política de Privacidad ha sido desarrollada reconociendo que las tecnologías electrónicas evolucionan rápidamente y que los modelos comerciales no se han definido. Por esta razón, esta Política de Privacidad está sujeta a cambios y cualquier cambio será publicada en el Sitio Web.
Bajo ninguna circunstancia IPF será responsable de la(s) política(s) de privacidad de los sitios web a los que el usuario sea refierido a través de una pieza publicitaria (Banner) o liga (Link) ubicados dentro del Sitio Web.
IPF tratará los Datos Personales obtenidos del usuario de conformidad con los lineamientos siguientes:
¿Qué información del usuario puede ser rastreada por IPF?
Inscripción: IPF requerirá a los usuarios un correo electrónico válido, contraseña, nombre y apellido(s) y domicilio como condición para el uso total o parcial del Sitio Web. Por el simple uso del Sitio Web, los usuarios aceptan los términos y condiciones de uso y a los términos de esta Política de Privacidad, y deberán presentar una dirección de correo electrónico válida, contraseña, nombre completo, domicilio y teléfono, en el momento que se les requiera.
Direcciones IP: IPF podrá registrar las direcciones IP o la ubicación de la computadora de los usuarios en internet para efectos de (i) administración y temas de uso; y (ii) rastreo de la sesión o comportamiento del usuario en el Sitio Web. Asimismo, IPF podrá usar las direcciones IP en caso de que se sospeche o se detecten prácticas ilegales o incumplimiento de esta Política de Privacidad y/o a los términos y condiciones de uso
¿Qué puede hacer IPF con la información que ha sido rastreada o recopilada?
Análisis Estadísticos: IPF realizará análisis estadísticos del comportamiento de los usuarios, con el objeto de identificar su interés en las diferentes secciones del Sitio Web (v. gr. productos y servicios) y para informar a los anunciantes sobre el volumen de personas que han visitado o ingresado a sus Banners. IPF utilizará la información relacionada a la ubicación de los usuarios y sus preferencias de tal manera que les permita enfocar los Banners a lectores que considere apropiados. Esto significa que los lectores verán el espacio publicitario que esté mayormente relacionado a sus intereses y que los anunciantes puedan enviar sus mensajes a personas que puedan ser más receptivas, mejorando la experiencia del usuario y la efectividad de los Banners. En este análisis estadístico y el enfoque de los anuncios, se divulgará información a terceros solamente hasta el alcance que sea necesario para lograr los objetivos antes indicados.
Actividades promocionales y de información: IPF enviará mensajes con datos promocionales en relación con productos y servicios a las direcciones de correo eléctrónico proporcionadas por los usuarios al momento de registrase. Asimismo, contactará a los usuarios en relación con el estado de su cuenta, cambios a los términos y condiciones de uso o cambios de la Política de Privacidad, validación, verificación y/o actualización de cualesquier información entregada por el usuario y/o confirmación de la inscripción.
Seguridad de la Información: Para prevenir un acceso no autorizado, mantener la certeza de la información y asegurarse de su uso apropiado, IPF ha implementado procedimientos físicos, electrónicos y administrativos que protegen la información ingresada en línea por los usuarios. Para tal fin, la transmisión de datos del usuario, en algunas partes del Sitio Web, serán protegidas con tecnología SSL (Secure Socket Layer).
Es de advertir que, no obstante los esfuerzos razonables de IPF para salvaguardar la información proporcionada por los usuarios, no es posible garantizar que un pirata informático (hacker) obtenga el acceso ilegal a dicha información, así como al robo de los expedientes que la contengan.
¿Con quién puede IPF compartir la información que ha sido rastreada o recopilada?
IPF comparte la información recopilada que resulte del rastreo de la información de navegación del usuario con (i) anunciantes, (ii) terceros y (iii) encargados, con el único propósito establecido en esta Política de Privacidad y el Aviso de Privacidad.
En relación con los Datos Personales otorgados por el usuario durante el proceso de registro, serán guardada por IPF como confidencial y, como tal, IPF no podrá divulgarla, ya sea total o parcialmente, a menos que dicha divulgación esté expresamente autorizada de conformidad con los términos de la legislación aplicable, por una orden judicial, o si una autoridad administrativa ordena a IPF a divulgar dicha información.
De conformidad con la legislación aplicable, IPF está obligada a mantener como confidencial, cualquier información que obtenga del usuario a través de una Sociedad de Información Crediticia, así como cualquier información relacionada a cualquier contrato de crédito otorgado por IPF al Usuario y las condiciones generales aplicables a dicho contrato de crédito.
No obstante lo anterior, IPF estará expresamente facultada para divulgar parte o la totalidad de dicha información cuando (i) la divulgación se derive del cumplimiento de una orden judicial o administrativa; o (ii) el usuario incumpla con las obligaciones derivadas de cualquier contrato de crédito. En el último caso, la divulgación de información, ya sea a través de una transferencia o remisión de Datos Personales, será realizada únicamente con el objetivo de iniciar el cobro y ejecución con base en los procedimientos que IPF considere apropiados o convenientes, a su entera discreción.
Correcciones y Cancelaciones:
A petición del usuario, IPF podrá (a) remover al usuario y a sus Datos Personales de su base de datos, cancelar su registro y acceso a cualquiera de las secciones del Sitio Web en las que se requiera registro; o (b) corregir la información incorrecta que el usuario hubiera entregado. Para solicitar cualquier corrección o cancelación, por favor contacte a privacidad@creditea.mx
I. AVISO DE PRIVACIDAD.
De conformidad con los artículos 15 y 16 y demás aplicables de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (en adelante “LFPDPPP”), su Reglamento, los lineamientos del Aviso de Privacidad y demás disposiciones aplicables al tratamiento de datos personales, se hace del conocimiento del usuario el presente Aviso de Privacidad y cuyo contenido consiente mediante el uso del Sitio Web y la contratación de los productos de IPF (en adelante “Aviso de Privacidad”).
II. ENTIDAD RESPONSABLE DE RECOPILAR SUS DATOS.
IPF Digital México, S.A. de C.V. (en adelante “IPF”) con domicilio en Av. Insurgentes número 1271, colonia Extremadura Insurgentes, alcaldía Benito Juárez, código postal 03740, Ciudad de México, con número de teléfono: (55) 70-99-11-11, con dirección de correo electrónico: privacidad@creditea.mx, es el responsable del tratamiento y protección de sus Datos Personales, y al respecto le informa lo siguiente:
III. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
Los Datos Personales recopilados por IPF serán utilizados para las siguientes finalidades que son necesarias para el servicio que solicita:
De manera adicional, trataremos los Datos Personales para las siguientes finalidades que no son necesarias para el servicio solicitado, pero que nos permiten mantener actualizados a los usuarios con relación a nuestros servicios, así como monitorear y mejorar su calidad y que facilitan brindarles una mejor atención:
En caso de que los usuarios no deseen que sus datos personales sean tratados para estos fines adicionales, pueden presentar desde este momento una solicitud al oficial de cumplimiento (“Funcionario de Privacidad de Datos”) al correo electrónico privacidad@creditea.mx. La solicitud debe contener la siguiente información: (i) nombre(s) y apellido(s) completos, correo electrónico o domicilio para comunicarles la respuesta a su solicitud; (ii) los documentos que comprueban su identidad, o de ser aplicable, su representación; (iii) una descripción clara de las finalidades sobre las cuales no desea que sus Datos Personales sean tratados y (iv) cualquier otro artículo o documento que facilite la ubicación de los Datos Personales. La solicitud será procesada dentro del término permitido por ley e IPF, a través de su Funcionario de Privacidad de Datos, informará sobre su pertinencia.
La negativa de los usuarios para el uso de sus Datos Personales para estas finalidades no podrá ser un motivo para que IPF niegue los servicios y productos que solicitan o contratan con nosotros.
IV. DATOS PERSONALES RECABADOS Y FORMAS DE OBTENCIÓN.
Para los efectos indicados en este Aviso de Privacidad, IPF podrá recopilar los siguientes Datos Personales a través del Sitio Web de IPF www.creditea.mx y/o a través de la llamadas telefónicas:
Además de los Datos Personales mencionados anteriormente, para las finalidades informadas en el presente Aviso de Privacidad utilizaremos los siguientes datos personales considerados como sensibles (en adelante, junto con los listados anteriormente, “Datos Personales”):
Al aceptar el presente Aviso de Privacidad, el usuario acepta expresamente el uso de Datos Personales sensibles por parte de IPF para las finalidades expuestas.
V. REMISIÓN DE DATOS PERSONALES.
Informamos que los Datos Personales son remitidos con las siguientes personas, empresas, organizaciones y autoridades para que por cuenta de IPF, para los siguientes fines:
Destinatario |
País |
Finalidad |
Provident Mexico, S.A. de C.V. (“Provident”) |
México |
Permitir a Provident la realización de una evaluación de solvencia de los Usuarios potenciales para ofrecerles un producto de crédito, previo resultado positivo de la evaluación y previo cumplimiento de los requisitos de riesgo de IPF. |
Trans Union de México, S.A. (“Buró de Crédito”) |
México |
Cumplir con las obligaciones a cargo de IPF consistentes en la entrega mensual de la base de datos de IPF. |
Sociedades de Información Crediticia (“CIF”) |
México |
Conocer el comportamiento crediticio del Usuario |
Agencias de Cobranza |
México |
Exigir el cumplimiento del contrato en caso de incumplimiento por parte del Usuario. |
VI. DERECHOS ARCO.
Como titular de sus Datos Personales, el usuario puede ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (en adelante “Derechos ARCO”). Es importante mencionar que el ejercicio de cada uno de estos derechos es independiente entre sí, es decir; no es necesario agotar uno para ejercitar alguno de los otros.
De conformidad con las disposiciones de la LFPDPPP, su Reglamento, los lineamientos del Aviso de Privacidad y demás disposiciones aplicables al tratamiento de Datos Personales, IPF garantiza la privacidad de la información proporcionada y limitará su uso, almacenaje y diseminación a través de su debida protección física o electrónica para cumplir con los objetivos establecidos para el tratamiento de Datos Personales. La persona designada por IPF para verificar las solicitudes de ejercicio de los Derechos ARCO es el Funcionario de Privacidad de Datos, mismo que puede contactar en caso de cualquier duda o solicitud con respecto a sus Datos Personales a través del correo electrónico privacidad@creditea.mx y/o teléfono número (55)70-99-11-11.
Para el ejercicio de los Derechos ARCO es necesario enviar una solicitud al Funcionario de Privacidad de Datos al correo electrónico privacidad@creditea.mx, misma que debe contener la siguiente información: (i) nombre(s) y apellido(s) completos, correo electrónico o domicilio para comunicarle la respuesta a su solicitud; (ii) los documentos que comprueban su identidad, o de ser aplicable, su representación; (iii) una descripción clara de los Datos Personales sobre los que se busca ejercer los derechos antes mencionados; y (iv) cualquier otro artículo o documento que facilite la ubicación de los Datos Personales. La solicitud será procesada dentro del término permitido por ley e IPF, a través de su Funcionario de Privacidad de Datos, informará sobre su pertinencia.
VII. LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES.
El usuario podrá limitar el uso o divulgación de sus Datos Personales enviando su solicitud al Funcionario de Privacidad de Datos al correo electrónico privacidad@creditea.mx
En caso de que la solicitud resulte procedente, se registrará en el listado de exclusión para la finalidad para la cual es aplicable la exclusión.
Existen otros mecanismos para limitar el uso y divulgación de sus Datos Personales como son el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). Usted puede consultar el portal de internet de dicho registro para obtener mayor información sobre los servicios que proporciona dicha dependencia.
VIII. MODIFICACIONES AL PRESENTE AVISO DE PRIVACIDAD.
El presente Aviso de Privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.
IPF, se compromete a mantener al usuario informado sobre cualquier cambio que pueda sufrir el presente Aviso de Privacidad, mediante su publicación en https://www.creditea.mx/politica-y-aviso-de-privacidad.
IX. ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN.
Agosto de 2022.