Educación financiera

Cómo mejorar mi historial crediticio en México

Si guardas tu dinero bajo el colchón, además de riesgoso, con la inflación su valor se reducirá con el tiempo.

15 de noviembre de 2025 · Tiempo de lectura 6 min

ahorrar-mi-dinero-y-ganar-intereses

Pero depositarlo en una cuenta bancaria tampoco hace gran diferencia en cuanto a pérdidas, porque los intereses que ofrecen suelen ser muy bajos.

Existen mejores opciones en México para ahorrar tu dinero y ganar intereses, y en este artículo explicaremos cada una de ellas. También vamos a hablar de Creditea, tu solución para cuando necesites dinero urgente.

¿Dónde puedo ahorrar mi dinero y ganar intereses?

Ahorrar es un hábito que nos permite cumplir metas a futuro y estar preparados ante cualquier eventualidad. Si tienes dinero que quieres destinar al ahorro, es importante investigar en dónde puedes depositarlo para generar intereses. Hay distintas opciones, desde las cuentas de ahorro con intereses y pagarés bancarios, hasta las sofipos. A continuación describiremos cada una de ellas, sus ventajas y desventajas.

Cuentas de ahorro tradicionales en bancos

En las cuentas tradicionales tienes disponibilidad inmediata de tus ahorros. Esto significa que si necesitas retirar tu dinero para una emergencia, podrás hacerlo. Otra ventaja es que tu dinero está seguro, ya que están protegidos por el IPAB. Los bancos tienen un seguro de protección de 400 mil UDIS (alrededor de 3 millones 400 mil pesos). Esto significa que si el banco quiebra, tienes un seguro que protege hasta esa cantidad.

La principal desventaja de las cuentas bancarias es que generalmente sus comisiones son más altas que los intereses, y con el tiempo tu dinero termina perdiendo valor debido a la inflación.

Existen algunos bancos que ofrecen inversiones a tasa fija, como el pagaré bancario, con rendimientos mayores que las cuentas comunes. Es importante revisar sus términos y condiciones, ya que muchas veces son inversiones con intereses menores a los que podrías obtener en CETES.

Por ejemplo, si inviertes 50,000 pesos en un pagaré tradicional de BBVA por 360 días obtienes una tasa de 2.25% anual. Es decir que al final del plazo tendrás alrededor de alrededor de 51,125 pesos.

CETES y opciones de inversión gubernamentales

Te preguntas: ¿dónde debo colocar mis ahorros para obtener el mayor interés?, pero a la vez te preocupas porque estén seguros. CETES, desde su plataforma oficial CetesDirecto, es una excelente alternativa.

Los CETES son el instrumento de inversión más seguro, ya que tienen el respaldo del gobierno de México. Básicamente, la probabilidad de que se incumplan esos pagos es extremadamente baja comparada con la de un banco o una empresa privada.

En CETES se invierte a plazos de 28, 91, 182 o 364 días y los rendimientos varían según el plazo que elijas. Al momento de escribir este artículo, el plazo a un año tiene una tasa de interés del 7.63%. Es decir que si inviertes 50,000 pesos a 365 días, al final tendrás $53,617.95

Existen otros instrumentos que también puedes contratar desde CetesDirecto como los bonos y los udibonos:

  • Bonos: son títulos de deuda emitidos por el gobierno a plazos más largos (de 3 a 30 años) que pagan un interés fijo cada seis meses.
  • Udibonos: funcionan de manera similar, pero están indexados a la inflación a través de las UDIs (Unidades de Inversión). Esto significa que el valor de tu dinero se ajusta con el aumento de precios, y así se protege tu poder adquisitivo a largo plazo.

Si no quieres plazos forzosos está Bondía, una cuenta de inversión diaria dentro de CetesDirecto. Puedes ingresar o retirar dinero todos los días hábiles y tu dinero genera rendimientos diarios con una tasa variable similar a CETES de 28 días.

Sofipos

Si buscas que tu dinero se multiplique, la respuesta podría ser una Sofipo (Sociedad Financiera Popular). Se trata de empresas que ofrecen servicios de inversiones y ahorro que suelen tener buenas promociones para atraer usuarios: ¡algunas de ellas han alcanzado el 17% de interés anual!

Sin embargo, antes de invertir, es clave revisar su nivel de riesgo y solidez financiera. Para eso existe el NICAP (Nivel de Capitalización), un indicador que muestra qué tan fuerte o estable es la Sofipo para hacer frente a sus obligaciones con los ahorradores.

Las Sofipos reguladas tienen un seguro PROSOFIPO, que protege tu dinero hasta por 25,000 UDIS (aproximadamente 213,000 pesos).

Algunas de estas Sofipos, como Nu y Finsus, ofrecen distintas opciones de inversión de renta fija, ya sea a plazo fijo o con disponibilidad diaria. Por ejemplo, la Cajita Turbo de Nu, con un monto máximo de 25,000 pesos, maneja una tasa de interés del 15% anual.

¿Qué banco te paga más por guardar tu dinero?

Algunos neobancos o bancos pequeños y poco conocidos pagan mejores tasas de interés que los grandes bancos más conocidos. Estos son algunos de ellos (toma en cuenta que las condiciones pueden cambiar en cualquier momento):

  • Covalto: Un 11% anual en un plazo de dos años con rendimientos al final del plazo.
  • Kapital Bank: Un promedio del 10.50% anual a plazo fijo de un año.
  • Ualá: 16% anual pero bajo ciertas condiciones (como consumir más de 3,000 pesos mensuales o llevar tu nómina). De lo contrario, la tasa base es del 7%.
  • Mifel: Cuenta a la vista con 10% anual, con un límite de depósito de 3,000 UDIS mensuales (aproximadamente 25,000 pesos)

Factores a considerar antes de elegir dónde ahorrar

Antes de elegir en dónde ahorrar o invertir tu dinero, es importante considerar varios factores:

  • El riesgo: Qué tan segura y estable es la institución. Cómo te protege ante pérdidas.
  • La liquidez: Qué tan rápido puedes disponer de tu dinero (recuerda que hay inversiones a la vista y a plazos).
  • Las tasas de interés: Cuánto recibirás de ganancia.
  • Las comisiones: Si cobra manejo de cuenta, comisiones por retiro, etc.

Préstamos 100% en línea y seguros con Creditea

Creditea puede ser tu aliado financiero cuando necesitas un dinero extra. Solicita un préstamo 100% en línea en menos de diez minutos desde su app, disponible para iOS y Android.

Desde el inicio conocerás todos los detalles de tu préstamo. Paga quincenalmente o por adelantado, como prefieras. Disfruta de un préstamo hecho a tu medida: flexible, transparente y pensado para que dediques tu energía a tus estudios, no a preocupaciones económicas.

¿Quieres saber más? Contacta a nuestro servicio de atención a clientes para que resuelvan todas tus dudas.


Pide tu préstamo en 10 minutos

Fuentes:

BBVA: Pagaré

CetesDirecto: Calculadora

Condusef: Sofipos


Revisado el 15 de noviembre del 2025.