Finanzas personales

Cómo calcular la prima vacacional en México: Guía completa

Si quieres saber cuánto dinero extra te corresponde recibir por ley durante tus vacaciones laborales, en esta guía te explicamos todo al respecto: cómo calcular la prima vacacional proporcional al salario, cuándo se paga y quién tiene derecho a recibirla. Si necesitas recursos para tomar esas vacaciones que tanto mereces, te hablaremos de Creditea, el préstamo en línea que puedes tramitar en menos de 10 minutos.

01 de marzo de 2025 · Tiempo de lectura 3 min

calcular-prima-vacacional-mexico

¿Qué es la prima vacacional y por qué es importante?

La Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores tienen derecho a un período de vacaciones pagadas una vez al año. Adicional a esto, hay otra prestación obligatoria: la prima vacacional. Se trata de una compensación proporcional a los días de vacaciones y al salario que se entrega a los trabajadores para que disfruten mejor estos días de descanso.

Pero, ¿cómo calcular la prima vacacional? Según la Ley Federal del Trabajo, la prima vacacional debe ser de por lo menos el 25% del salario que el trabajador recibirá durante su período de vacaciones. Por ejemplo, si ganas $500 pesos diarios y tienes 12 días de vacaciones, el salario que te corresponde durante tus vacaciones es 500 x 12 = $6,000. Entonces, tu prima vacacional será el 25% de 6,000, es decir, $1,500.

¿Quiénes tienen derecho a recibir la prima vacacional?

La prima vacacional debe pagarse a todos los trabajadores que hayan cumplido un año de servicio. Depende de la empresa y lo que diga el contrato de trabajo, pero generalmente se entrega justo antes del período vacacional del trabajador, ya que su propósito es, precisamente, ayudar a cubrir gastos durante este período de descanso.

Cómo calcular la prima vacacional paso a paso

Para calcular la prima vacacional es necesario que conozcas dos cosas: tu salario diario y el número de días de vacaciones que te corresponden.

Si no conoces tu salario diario, solo divide tu salario mensual entre 30. Por ejemplo, si ganas 18,000 pesos 18,000 / 30 = 600 pesos de salario diario.

En cuanto a los días de vacaciones, según lo establece la Ley del trabajo, por un año de servicio te corresponden 12 días de vacaciones, incrementándose dos días por año hasta llegar a 30. Por ejemplo, si tienes 2 años de antigüedad te corresponden 14 días.

La fórmula para conocer la prima vacacional es la siguiente:

Salario diario x Días de vacaciones x 25%.

Ejemplo de cálculo de la prima vacacional

Continuando con el ejemplo anterior, si tu salario diario es de 600 pesos y tus días de vacaciones son 14, entonces la prima vacacional se calcularía de la siguiente manera:

600 x 14 x 0.25 (que es el equivalente en decimal de 25%) = 2,100 pesos de prima vacacional.

¿Cuándo se paga la prima vacacional?

La empresa está obligada a entregar la prima vacacional dentro de los seis meses posteriores a haber cumplido el primer año de servicio, es decir, después de 12 meses pero antes de los 18 meses de antigüedad.

¿Es obligatorio pagar la prima vacacional?

Claro, la prima vacacional está estipulada como obligatoria dentro del artículo 80 de la Ley Federal del Trabajo. Como ya dijimos, es de por lo menos una cuarta parte del salario que corresponde al trabajador durante sus días de vacaciones.

Por otra parte, si se termina la relación laboral, el pago de vacaciones y prima vacacional se deben liquidar proporcionalmente. Esto significa que, aunque no se haya trabajado un año completo, se tiene derecho a recibir una parte del pago por vacaciones y por prima vacacional.

¿Cómo calcular la prima vacacional en un finiquito? Primero se calculan cuántos días de vacaciones corresponden según el tiempo trabajado, luego se multiplican estos días por el sueldo diario para obtener el pago de las vacaciones. Por último, se multiplica este pago por 25% (0.25) para obtener la prima vacacional que se suma al finiquito.

Cubre gastos vacacionales con los préstamos en línea de Creditea

Si estás planeando las vacaciones de tus sueños, pero necesitas un préstamo para hacerlas realidad, puedes contar con Creditea. Solicita tu línea de crédito en línea en unos cuantos clics. Solo descarga la app, disponible para iOS y Android o hazlo desde el sitio web.

Creditea es flexible, porque te da la libertad de decidir cuánto usar del monto aprobado y cómo pagar. Puedes pagar hasta en 60 quincenas, adelantar tus pagos o liquidar en una sola exhibición, sin penalizaciones. Al pagar a tiempo, con Creditea tienes la posibilidad de volver a usar tu monto aprobado cada vez que lo necesites.

Si quieres saber más o necesitas ayuda, nuestro excelente equipo de atención al cliente está disponible para acompañarte durante el proceso de solicitud y gestión de tus pagos.

Fuentes:

Excelsior: Días de vacaciones 2025


Revisado por última vez el 1 de marzo del 2025.