Educación financiera

Cómo dar de alta tu pequeño negocio en Hacienda paso a paso

Aunque tu negocio sea pequeño, debería estar registrado formalmente. No lo decimos solo porque es obligatorio, sino por los beneficios que se obtienen al hacerlo.

05 de octubre de 2025 · Tiempo de lectura 5 min

como dar de alta pequeno negocio en hacienda

Cuando das de alta tu pequeño negocio tienes la posibilidad de facturar a tus clientes, de acceder a financiamiento, al Seguro Social y participar en programas y licitaciones del gobierno, entre otras ventajas.

En este artículo te daremos información actualizada sobre cómo dar de alta tu pequeño negocio. También te hablaremos de Creditea, tu opción segura para obtener liquidez cuando lo necesites.

¿Por qué es importante darse de alta en Hacienda si tienes un pequeño negocio?

Al dar de alta tu negocio, tus clientes confiarán más en ti, porque sabrán que eres una empresa debidamente registrada. Generalmente, los clientes que más compran necesitan proveedores que puedan emitir facturas.

Además, al dar de alta tu pequeño negocio podrás tener acceso a estímulos fiscales y programas gubernamentales para emprendimientos. No solo eso, un negocio registrado tiene oportunidad de participar en concursos de licitación para obtener contratos en proyectos del gobierno.

Requisitos para dar de alta tu negocio en el SAT

Cómo dar de alta una pequeña empresa en Hacienda es sencillo. Antes de empezar tendrás que decidir si te darás de alta como persona física o persona moral. Si tienes dudas, puedes utilizar el Cuestionario de actividades económicas y obligaciones fiscales del SAT para determinar bajo cuál régimen te conviene inscribirte en el RFC.

Elige el régimen adecuado para tu negocio

Las personas con un salario ven las deducciones de impuestos en su recibo de nómina sin poder hacer nada. En cambio, como negocio puedes implementar una estrategia fiscal para controlar cómo y cuándo quieres tributar.

Lo más común para un emprendedor que ofrece servicios profesionales es hacerlo como persona física, en los regímenes de Persona física con actividad empresarial o Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), que vino a sustituir al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

Si tienes un pequeño negocio, puedes hacerlo como persona moral, a través de RESICO para empresas o el Régimen General de Ley para Personas Morales.

Los documentos que necesitarás si eres persona física son:

  • CURP
  • Comprobante de domicilio (solo en caso de que tu identificación oficial no contenga tu domicilio).
  • Identificación oficial vigente.

Si eres persona moral, requerirás presentar lo siguiente:

  • Identificación oficial vigente del representante legal
  • Documento constitutivo protocolizado
  • Poder notarial
  • Comprobante de domicilio de la empresa o de algún socio

Paso a paso para darte de alta como pequeño contribuyente

Estos son los pasos a seguir para registrarte como emprendedor en el SAT:

Ingresa al portal del SAT y agenda tu cita

El primer paso es agendar tu cita en el portal del SAT. Haz clic en Inscripción al padrón de contribuyentes. Haz clic en Registrar Cita y elige entre persona física o persona moral. Ingresa tu CURP, nombre completo, dirección de correo electrónico y haz clic en Aceptar.

Te llevará a una nueva página con un calendario. En el primer menú desplegable selecciona tu entidad federativa y el módulo más cercano.

Verás las citas disponibles en el calendario. Selecciona fecha y horario, lee los requisitos y haz clic en Generar cita.

Acude a tu cita con los documentos requeridos

El día de tu cita acude con original y copia de tu comprobante de domicilio, identificación oficial vigente y el resto de los documentos que se indiquen en tu acuse de cita, además de tu confirmación de cita impresa.

Una vez en la oficina del SAT se revisarán tus documentos, se ingresará tu información al sistema y se tomarán tus datos biométricos (huellas dactilares y fotografía).

Obtén tu RFC, e.firma y contraseña del SAT

Tu RFC es un código con letras y números que te distingue como contribuyente. La e.firma, es la firma electrónica avanzada que te pide el SAT para hacer trámites en línea: enviar declaraciones, facturar, firmar documentos digitales, etc. Puedes obtener tu e.firma en la misma cita para RFC, solo necesitas llevar una memoria USB.

¿Cuánto cuesta darse de alta en Hacienda?

El trámite para darte de alta en Hacienda y obtener tu e.firma no tiene costo. El monto que pagues de impuestos va a depender de tus ingresos, tus gastos facturados y del tipo de régimen en el que estés.

Consejos para manejar tu nuevo negocio formalizado

Para mantener el orden de tu negocio ante SAT y evitar sanciones, una vez que estés dado de alta sigue estos consejos:

  • Expide facturas o comprobantes de venta por cada ingreso que recibas.
  • Solicita facturas por las compras que hagas para tu negocio: insumos, materias primas, mercancía y servicios. Esto te ayudará a deducir IVA.
  • Si tienes personal, entrega comprobantes de nómina electrónicos.
  • Tus obligaciones fiscales dependen del régimen al que pertenezcas. Revisa qué declaraciones te corresponden; el SAT ofrece asesoría gratuita.
  • No te olvides de informar al SAT si cambias de domicilio, de giro o si vas a dejar de trabajar.

Creditea: préstamos personales rápidos y sin complicaciones

Si necesitas apoyo financiero para tu pequeño negocio, Creditea será tu mejor aliado. Desde su app, disponible para iOS y Android, puedes solicitar un préstamo 100% en línea, en menos de 10 minutos. Con Creditea:

  • Obtén hasta $70,000 pesos a pagar en cómodas quincenas
  • Solicita sin aval ni garantías
  • Recibe tu dinero en 24 horas hábiles
  • Adelanta pagos, sin penalización, y ahorra intereses

Creditea es una empresa global, supervisada en México por PROFECO. Solicita ahora tu préstamo y formaliza tu negocio con tranquilidad.

Pide tu préstamo en 10 minutos

Fuentes:

SAT: Tu Empresa

SAT: Sociedad por Acciones Simplificada

SAT: Citas

SAT: Quiero emprender un negocio


Revisado el 5 de octubre del 2025.