Educación financiera
Cómo emprender un negocio: Guía completa en México
Hay muchas razones distintas para emprender: ¿cuál es la tuya? Tal vez quieres cumplir un sueño, explorar nuevas oportunidades, no depender de nadie o mejorar económicamente.
19 de octubre de 2025 · Tiempo de lectura 6 min

Aunque según ResearchLand emprender es el sueño de más del 70% de los mexicanos, llevarlo a cabo puede convertirse en un camino lleno de obstáculos.
En este artículo te damos consejos prácticos sobre cómo emprender un negocio exitoso. También te hablaremos de Creditea, un préstamo personal sin aval ni garantías para impulsar tu proyecto.
¿Qué es lo primero que debo hacer para emprender un negocio?
El primer paso para iniciar un negocio es definir qué tipo de emprendimiento vas a tener. Considera tres cosas: que te guste, que conozcas aunque sea un poco y que existan personas que lo necesiten. Haz una lluvia de ideas y anota todo, por loco que parezca. Después tendrás tiempo de pulir y depurar
Identifica qué hace falta dentro de tu zona, investiga tendencias, analiza la facilidad para conseguir los productos o insumos que necesitas. Incluso puedes pensar en lo que sabes o te gusta hacer: ¿hay un mercado para eso? Podrías ofrecer servicios o consultorías. Investiga si necesitas algún permiso especial según el giro y cómo obtenerlo.
Cómo emprender un negocio desde cero
Si ya tienes una idea, es momento de definir tu plan de negocios, es decir, un escrito en el que detalles tus objetivos y cómo llegar a ellos. Incluye lo siguiente:
- Explica tu idea: Qué vendes, a quién y qué problema resuelves.
- Define tu mercado: Investiga los gustos y hábitos de tus futuros clientes y a tus competidores.
- Establece tus objetivos: Plantea metas claras, medibles y con plazos.
- Diseña tu modelo de negocio: De qué forma ganarás dinero: con ventas, suscripciones o comisiones, por ejemplo.
- Crea un plan de marketing: Cómo atraerás a tus clientes: en redes sociales, anuncios, presentaciones, etc.
- Haz un plan financiero: Cuáles serán tus gastos y tus ingresos aproximados.
- Define tus operaciones: Cómo producirás, venderás y entregarás tu producto o servicio.
- Evalúa riesgos y estrategias de contingencia: Cuál es tu plan B si las cosas no salen como esperabas.
Cómo emprender un negocio en casa
Hoy es más sencillo emprender desde casa porque puedes promocionarte en redes o mantener un contacto con tus clientes desde ciertas plataformas digitales. Ya sea que ofrezcas servicios como diseño gráfico, traducción, gestión de redes sociales, asistencia virtual o clases en línea o que vendas productos como comida casera, ropa, accesorios y manualidades.
Para que tu negocio crezca, promociona bien lo que ofreces y aprende a conseguir tus propios clientes. Crea perfiles en redes sociales, publica contenido con frecuencia y responde mensajes con rapidez. Si brindas servicios, abre cuentas profesionales en plataformas de trabajo freelance para darte a conocer.
Cómo emprender un negocio con poco dinero
No siempre se dispone de un gran capital para emprender el negocio que soñamos. Sin embargo, hay algunas opciones que no requieren de una gran inversión. Estas son algunas ideas de cómo emprender con poco dinero:
- Compra y venta de ropa y accesorios: Busca opciones económicas y vende a un precio mayor. Necesitas un buen ojo para identificar qué tipo de artículos podrían interesarle a tus amistades, vecinos o compañeros del trabajo. La desventaja es que si no vendes no podrás recuperar la inversión.
- Servicios de limpieza, jardinería, mantenimiento o cuidado de mascotas: La ventaja es que siempre hay demanda de estos servicios y no se requiere de gran inversión. Una vez que crece tu negocio puedes tener a más personas que hagan el trabajo por ti. El inconveniente es que es necesario trasladarse.
- Venta de comida casera o postres: Puedes preparar comidas por kilo o por platillo, postres o botanas para vender entre tus conocidos o por encargo. La ventaja es que la inversión inicial es baja y las ganancias pueden ser rápidas. El reto es administrar bien tu tiempo y los costos de ingredientes.
¿Qué negocio poner con 10 mil pesos en México?
Un capital pequeño puede crecer con constancia, una buena idea de negocio y un manejo inteligente de los gastos y ganancias. Si solo tienes 10 mil pesos para iniciar, estas son algunas ideas:
Reventa y decoración de ropa: Ve a los tianguis y tómate el tiempo de buscar ropa nueva o de buena marca. Crea tu marca con una imagen de marca atractiva y revende estos productos a un precio mayor. Si tienes habilidades artísticas, incluso puedes intervenir las prendas y hacer artículos únicos.
Snacks saludables para lunch: Prepara y vende opciones naturales en oficinas, gimnasios o escuelas (sobre todo ahora que no está permitido vender otro tipo de productos en las escuelas). Los padres de familia que no tienen tiempo de preparar lunch pero quieren que sus hijos se alimenten bien serán tus mejores clientes.
Servicios de fotografía con celular: Ofrece sesiones para redes sociales, productos o eventos pequeños. Si tienes buen ojo, buenas ideas y habilidades de edición. las personas te contratarán para que tomes sus fotografías sin que tengas que invertir en una cámara.
Cómo emprender un negocio de ropa
Puedes empezar con una tienda física pequeña o vender en línea a través de redes sociales o marketplaces como Facebook Marketplace, Instagram o Etsy. Consigue tu ropa comprando al mayoreo en centros como Tepito y La Merced en CDMX o San Juan de Dios en Guadalajara. También puedes contactar con talleres locales si prefieres prendas artesanales o personalizadas. Aprovecha las redes sociales para mostrar tus productos, crear promociones y colaborar con microinfluencers. La clave está en construir una marca con personalidad y una base de clientes fieles.
Flexibilidad financiera con Creditea México
Si deseas obtener un préstamo para impulsar algún emprendimiento, piensa en los créditos flexibles de Creditea. Haz tu solicitud en menos de diez minutos y 100% en línea desde la app, disponible para iOS y Android.
Creditea es tu préstamo responsable para que tomes una decisión inteligente. Desde el inicio conoces los términos, condiciones, tarifas y tasas de interés.
Puedes hacer pagos anticipados sin penalizaciones, y así, pagar menos intereses. Si cumples con tus pagos puedes volver a disponer del dinero las veces que lo necesites.
Si quieres saber más, nuestros agentes de servicio al cliente siempre están disponibles para resolver tus dudas.
Pide tu préstamo en 10 minutos
Revisado el 15 de noviembre del 2025.