Educación financiera

Cómo hacer una carta de ingresos: Guía paso a paso con ejemplos prácticos

Hay trabajos en donde es complicado demostrar cuánto ganas. En estos casos, una carta de ingresos puede servirte para llevar a cabo ciertos trámites.

30 de abril de 2025 · Tiempo de lectura 5 min

como-hacer-una-carta-de-ingresos

En este artículo vamos a decirte qué es una carta de ingresos personal y laboral, qué información debe contener y cómo redactarla correctamente.

También vamos a presentarte Creditea, tu próximo aliado financiero para obtener una línea de crédito con pocos requisitos, que puedes usar cuando lo necesites.

¿Qué es una carta de ingresos?

En México, comprobar ingresos es un requisito común al momento de tramitar un crédito, rentar una vivienda, solicitar una beca o participar en algún programa del gobierno. La forma más fácil es presentar tu recibo de nómina, pero, ¿qué pasa si trabajas de forma independiente? En ese caso, una carta de ingresos puede ser la opción.

La carta de ingresos es un documento en el cual se especifica la cantidad de dinero recibes al mes como fruto de tu trabajo, rentas, negocios, etc.

Diferencias entre una carta de ingresos personal y laboral

Las cartas de ingresos laborales también se conocen como constancia de ingresos. La diferencia entre una carta de ingresos laboral y una personal es que la primera la emite la empresa en donde trabajas para informar a quien lo requiera saber, que trabajas en la compañía y que tienes ciertos ingresos. En cambio, la carta de ingresos personal es un documento informal que puedes hacer tú para indicar cuánto dinero recibes regularmente. Esta carta es común cuando trabajas de manera independiente y no tienes ningún patrón o empresa que pueda hacer una constancia de ingresos formal.

Cómo hacer una carta de ingresos paso a paso

Una carta de ingresos personal lleva la estructura de cualquier otra carta, con fecha, introducción, desarrollo y conclusión.

  1. Busca algún formato de carta estándar o crea tu carta en un procesador de texto
  2. Introduce la fecha y tus datos personales
  3. Inicia tu carta con un encabezado en el que figure el nombre de la empresa interesada en la carta. Si no lo sabes, escribe “A quién corresponda”.
  4. Continúa con un saludo y una explicación del motivo de la carta.
  5. En el cuerpo del mensaje explica detalladamente cuáles son tus fuentes de ingresos y las cantidades. Es conveniente incluir tu salario bruto y salario neto.
  6. Concluye con un párrafo de despedida. No olvides colocar tu nombre, cargo o profesión y firma.

Carta de ingresos, ejemplo:

Luis Fernando Ortega RamírezCalle Roble #234, Col. Del ValleGuadalajara, Jalisco, C.P. 44100Tel. 33 555 54 45luis.ortega.design@gmail.com

10 de abril de 2025

A la atención de:

Banco del PacíficoPRESENTE

Por medio de la presente, me permito informarles sobre mis ingresos mensuales como parte del proceso de solicitud de crédito personal que estoy realizando con su institución. Soy diseñador gráfico freelance y mis ingresos provienen de distintas fuentes:

  • Servicios de diseño freelance: $16,000 mensuales
  • Venta de invitaciones personalizadas: $7,000 mensuales.
  • Ingresos por inversiones en renta fija: $2,000 mensuales.
  • Mis ingresos mensuales brutos suman $25,000, con un estimado neto de $22,000.

Quedo atento a cualquier información adicional que requieran.

Atentamente,

Luis Fernando Ortega Ramírez

Diseñador gráfico freelance

Información que debe incluir una carta de ingresos

En pocas palabras, esta es la información clave que debe incluirse en una carta de ingresos:

  • Nombre completo
  • Dirección y datos de contacto
  • Fecha de emisión
  • Nombre de la empresa o institución a la que va dirigida
  • Motivo de la carta
  • Descripción de actividades o profesión
  • Fuentes de ingreso
  • Monto mensual de cada ingreso
  • Ingreso bruto y neto
  • Firma y nombre

Tipos de carta de ingresos

Como ya mencionamos, hay dos tipos de carta de ingresos, la carta de ingresos laborales o constancia de ingresos, y la carta de ingresos personal o informal.

Carta de ingresos laborales

Esta carta la expide la empresa en donde trabajas. Generalmente viene en hoja membretada, incluye datos oficiales de la empresa en cuanto a ingresos y puede incluir otra información relevante como el puesto de trabajo o la antigüedad. Es una carta que firma la gerencia de recursos humanos, por lo que se considera un documento formal.

Carta de ingresos personal o informal

Se trata de una carta con fines informativos que tú mismo redactas y firmas. Aunque no tiene el mismo peso que un documento oficial, puede ayudarte a demostrar tu situación económica en ciertos trámites. De ser posible, soporta tu carta con otros documentos como estados de cuenta bancarios, declaraciones de impuestos o notas y facturas expedidas a tus clientes.

Lee también: ¿Cómo sacar un comprobante de ingresos?

¿Cómo hago un comprobante de ingresos si soy freelance?

Si trabajas de forma independiente y necesitas comprobar cuánto ganas, es posible que una carta de ingresos informal no sea suficiente. En estos casos, hay varios documentos que se aceptan en México como comprobantes formales de ingresos, por ejemplo:

Si no sabes cómo es un formato de comprobante de ingresos, sigue leyendo. Aquí te explicamos qué es y cómo obtenerlo. También vamos a hablarte de Creditea, la app con la que puedes solicitar y obtener préstamos de forma segura en menos de 24 horas.

¿Una carta de ingresos necesita ser notariada?

No, no es necesario que una carta de ingresos se haga ante notario. Sin embargo, si se trata de una carta laboral formal, esta debe de tener nombre, firma y membrete de la empresa.

Consejos para redactar una carta de ingresos efectiva

En una carta de ingresos lo importante es generar credibilidad y enlistar uno a uno los ingresos que recibes durante cierto período. Sigue estas recomendaciones al momento de redactar:

  • Incluye siempre la fecha, tus datos y los del receptor de la carta
  • Se breve pero incluye toda la información correspondiente a tus ingresos
  • Utiliza un lenguaje formal de negocios
  • Revisa la ortografía y gramática de tu escrito
  • Trata de respaldar tu carta con otros documentos

Préstamos rápidos y seguros con la app de Creditea

Si estás buscando un préstamo rápido y fácil de tramitar por internet, te invitamos a conocer Creditea, una empresa global y regulada, que ya ha ayudado a miles de personas en México. Obtén desde $2,000 hasta $70,000 pesos y paga en cómodas quincenas. Si quieres adelantar pagos o liquidar en una sola exhibición, ¡puedes hacerlo!, sin penalizaciones.

Si cumples con tus pagos, además de fortalecer tu historial crediticio, podrás volver a acceder a tu línea de crédito cada vez que lo necesites sin tener que hacer una nueva solicitud. En Creditea valoramos la lealtad de nuestros clientes: mantén un buen historial y accede a mejores condiciones y montos.

Si necesitas más información, nuestro equipo de servicio al cliente está listo para ayudarte en cada paso del proceso.

Cómo solicitar un préstamo con Creditea en minutos

  • Solicitar un préstamo con Creditea es muy sencillo
  • Descarga la app, disponible para iOS y Android o entra a la plataforma web
  • Haz tu solicitud en pocos pasos
  • Ten a la mano tu INE y un estado de cuenta con tu CLABE (la necesitaremos para depositar tu dinero)
  • Recibe una breve llamada de validación (queremos conocerte)
  • Espera una respuesta en pocas horas
  • Recibe tu dinero en menos de 24 horas

Fuentes:

Gobierno de Aguascalientes: Carta de ingresos


Revisado por última vez el 30 de abril del 2025.