Educación financiera

¿Cómo limpiar mi Buró de crédito? Guía completa

Tener un mal historial en buró de crédito limita tus posibilidades de acceder a nuevos préstamos y financiamiento. Si te encuentras en esta situación, tal vez te preguntes ¿cómo puedo limpiar mi buró de crédito?

27 de febrero de 2025 · Tiempo de lectura 5 min

limpiar buro de credito

Si te encuentras en esta situación, tal vez te preguntes ¿cómo puedo limpiar mi buró de crédito? ¿Existe alguna manera de hacer borrón y cuenta nueva a mi historial crediticio? En este artículo lo aclaramos.

Si lo que buscas es un préstamo confiable, rápido y fácil de tramitar, conoce Creditea. Obtén una respuesta inmediata y tu dinero en menos de 24 horas.

Estrategias para limpiar tu historial en Buró de Crédito

Cuando tienes deudas pendientes y atrasos en tus pagos, tu historial crediticio se ve afectado. Si quieres adquirir un nuevo crédito o préstamo, tal vez busques opciones para que ese historial negativo se elimine de los registros. Sin embargo, debes saber que la única manera de mejorar tu historial es ponerte al día en el pago de tus deudas y mantenerte así por varios meses.

Dicho lo anterior, debes tener cuidado de no caer en la trampa de estafadores que se hacen pasar por Buró de Crédito o que te prometen limpiar el buró de crédito a cambio de dinero. Ninguna sociedad de información crediticia (como Buró de Crédito o Círculo de Crédito) ofrece este tipo de soluciones ni te contactará por redes sociales para hacerlo.

Ponerte al corriente en tus deudas puede parecer un reto, pero hay estrategias para que puedas hacerlo más fácilmente y para evitar volver a manchar tu historial crediticio:

  1. Organiza tus finanzas: Haz un presupuesto con tus ingresos, gastos fijos y gastos variables. En los gastos fijos coloca las mensualidades de tus deudas y da prioridad a estos pagos. Recorta tus gastos variables.
  2. Establece un método de pago: Algunas personas prefieren saldar primero las deudas más pequeñas para mantenerse motivadas, mientras que otras optan por pagar primero las deudas con intereses más altos para ahorrar dinero a largo plazo. La mejor opción es la que se adapte a tu situación y te permita mantener el compromiso.
  3. Negocia con el acreedor: Es común que se pueda llegar a acuerdos con los bancos para reducir intereses o establecer un nuevo esquema de pago más cómodo.
  4. Consolida tu deuda: Si tienes varias deudas, puede ser conveniente consolidarla en una sola que tenga menor tasa de interés. Esto puedes hacerlo a través de una tarjeta de crédito o solicitando un préstamo personal.
  5. Paga tus deudas a tiempo: Si tienes una tarjeta de crédito, trata de pagar el total de tu adeudo para no generar intereses o, por lo menos, aportar una cantidad mayor al pago mínimo.
  6. Mantén un bajo uso de crédito: Una tarjeta de crédito no es dinero extra. Usa exclusivamente el monto que sepas que puedes pagar en el corto plazo.
  7. Diversifica tus tipos de crédito: Para incrementar tu puntaje crediticio procura mantener distintos tipos de crédito a corto, mediano y largo plazo. Si logras equilibrar estos pagos reflejarás estabilidad y capacidad de gestión, y así, podrás obtener mejores oportunidades de crédito en el futuro.
  8. Solicita tu reporte de crédito: Tienes derecho a solicitar tu historial crediticio sin costo una vez cada 12 meses. Es importante hacerlo para detectar cualquier anomalía, por ejemplo, créditos a tu nombre que no hayas solicitado tú o consultas no autorizadas de tu historial crediticio.
  9. Reporta y solicita las correcciones necesarias: Si no estás de acuerdo con los datos que aparecen en tu reporte de crédito puedes llenar una solicitud de reclamo en la página de Buró de Crédito. Para presentar tu reclamo, el reporte debe tener una antigüedad menor a 90 días. Una vez que envíes tu solicitud, Buró de Crédito contactará al otorgante de crédito y te dará una respuesta en un periodo máximo de 29 días. Tienes derecho a hacer dos reclamos sin costo al año.

Importancia de tener un buen historial crediticio

Los bancos y otras instituciones financieras revisarán tu historial crediticio antes de otorgar cualquier tipo de financiamiento. Si tu historial es bueno, significa que eres una persona que cumple con sus compromisos de pago y que tu nivel de endeudamiento es proporcional a tu capacidad de pago. Si mantienes un historial positivo por mucho tiempo, hablará de tu capacidad para manejar tus finanzas y tu responsabilidad como deudor. Esto te permitirá acceder a opciones de crédito más favorables.

¿Cuánto tiempo se tarda en limpiar el buró de crédito?

Según los artículos 23 y 24 de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, después de un tiempo el registro de las deudas en los reportes de crédito se eliminan. ¿En cuánto tiempo se puede limpiar el buró de crédito?, dependerá del monto:

  • Si las deudas son menores o iguales a 25 UDIS ($209.4 pesos al 4/02/2025), se eliminan después de un año.
  • Cuando son deudas de más de 25 UDIS ($209.4) y hasta 500 UDIS ($4,188), se eliminan pasados dos años.
  • Para deudas de más de 500 UDIS ($4,188) y hasta 1000 UDIS ($8,376), se limpian en cuatro años.
  • Las deudas que superan los 1000 UDIS ($8,376) se eliminan después de seis años, pero bajo ciertas condiciones, por ejemplo, que el crédito no se encuentre en proceso judicial o se haya cometido un fraude con estos créditos.

Préstamos en línea, rápidos y seguros con Creditea

Si quieres solicitar un préstamo de manera simple, rápida y 100% en línea, considera hacerlo a través de Creditea. Su app está disponible para iOS y Android.

Los préstamos de Creditea son transparentes, porque desde un principio conoces sus condiciones, tarifas y tasas de interés, para que organices mejor tus finanzas.

Tú eliges el monto y la manera de pagar: en cómodas quincenas, adelantando pagos o pagando por anticipado sin penalización. Si tienes cualquier duda, el excepcional servicio al cliente de Creditea te acompañará antes, durante y después del proceso de préstamo.