Educación financiera
¿Cómo recuperar mi dinero del Infonavit?
Infonavit es un organismo que se creó para apoyar a los trabajadores en la compra o mejora de una vivienda. Se trata de un ahorro que se toma del salario de manera recurrente para crear un capital con el que se puede acceder a un crédito hipotecario.
27 de febrero de 2025 · Tiempo de lectura 4 min

Si durante tu vida laboral no hiciste uso de esta prestación, puedes acceder al Fondo de Ahorro o Subcuenta de Vivienda una vez que te jubiles. En este artículo te decimos los pasos a seguir.
Si necesitas un préstamo rápido y seguro que puedas tramitar en línea, al final de este artículo encontrarás información sobre Creditea.
¿Cómo puedo recuperar mi dinero de Infonavit?
Si cotizaste en el Infonavit, pero nunca solicitaste un crédito para construir, comprar o remodelar tu casa, el dinero que acumulaste no se pierde. Para recuperarlo, sigue estos pasos:
Verifica con cuál organismo debes solicitar tu devolución
Puedes acceder a tu fondo de ahorro a través del Infonavit cuanto tengas una resolución de pensión emitida por el IMSS ya sea por edad avanzada, por invalidez o incapacidad. Si tienes una resolución negativa de pensión del IMSS o cuentas con un plan privado de pensión, podrás solicitar la devolución de tus recursos a través de tu Afore.
Investiga el régimen al que perteneces
La forma en que se te devolverán tus ahorros del Infonavit depende del régimen de Ley al que pertenezcas:
- Si empezaste a cotizar entre 1972 y 1992 tus aportaciones se han acumulado en un Fondo de Ahorro y, si continuaste trabajando, es posible que tengas capital en otras dos subcuentas. Al solicitar tu ahorro, la suma de estas tres cuentas se depositarán con sus rendimientos directamente en tu cuenta bancaria.
- Si trabajaste de 1992 a 1997 tienes una Subcuenta de Vivienda y los fondos se transferirán a tu afore.
- Si trabajaste de 1997 a la fecha tienes la llamada Subcuenta de Vivienda 97. En este caso, deberás tramitar la devolución directamente con el Infonavit.
Reune tus documentos
Antes de iniciar tu trámite, asegúrate de contar con los siguientes documentos:
- Resolución de pensión o la negativa de pensión expedida por el IMSS
- Si vas a hacer tu trámite en línea, deberás contar con Firma Electrónica (e.firma) vigente.
- Una cuenta bancaria con número CLABE. Verifica si tu cuenta tiene algún límite de depósito para asegurarte de que puedas recibir los fondos sin problemas.
- No tener créditos vigentes o en proceso en el Infonavit.
Solicita tu devolución
Puedes hacer tu solicitud en línea o de manera presencial en tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.
- Si perteneces al régimen 73, ingresa al portal de Infonavit en Devolución de Fondo de Ahorro y sigue las instrucciones.
- Si perteneces al régimen 97, ingresa a Devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda y sigue las instrucciones.
Casos especiales: ¿Cómo reclamar dinero de Infonavit no utilizado?
Hay otras situaciones en las que también es posible solicitar una devolución al Infonavit, por ejemplo, si los fondos de un familiar que falleció no fueron reclamados o si Infonavit tiene un saldo a tu favor.
Fondos no reclamados por fallecimiento del titular
Si eres beneficiario de una persona que falleció sin reclamar la devolución de saldo de su ahorro en Infonavit, puedes solicitar su ahorro. El trámite se hace desde el portal oficial de Infonavit para cargar los documentos y generar una cita, y se concluye de forma presencial (es un trámite gratuito que puedes hacer tú mismo, no necesitas gestores o intermediarios). Deberás reunir la siguiente información:
- Número del seguro social
- Resolución de pensión expedida por el IMSS como beneficiario, ya sea por viudez, orfandad o ascendencia.
- Tu identificación oficial vigente
- Estado de cuenta bancario a tu nombre con CLABE
- Si hay varios beneficiarios, todos deben hacer el trámite. Si hay beneficiarios menores de edad, un tutor legal debe hacerlo por ellos.
Para iniciar el proceso, ingresa al portal de Infonavit en la sección Devolución de pago a beneficiarios. Captura la información requerida y sube los documentos. Luego, agenda una cita y preséntate en la fecha y hora indicadas.
¿Qué pasa si el Infonavit me debe dinero?
Si tu empresa por alguna razón descontó pagos de más o tú hiciste aportaciones voluntarias después de liquidar tu crédito Infonavit, puedes pedir la devolución de ese dinero.
Para checar si tienes saldo a favor, ingresa a la sección Mi Crédito en el portal de Infonavit. Dirígete a la sección Devolución de Pagos en Exceso e ingresa tu e.firma y la CLABE interbancaria de una cuenta a tu nombre.
Si no tienes e.firma llama al 800 008 3900 para hacer una cita en el Centro de Servicio Infonavit. Para hacer este trámite debes presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial
- Último estado de cuenta
- Aviso de suspención de descuentos

Creditea: Préstamos seguros y 100% en línea en menos de 24 horas
Si lo que estás buscando es la posibilidad de disponer de dinero de forma simple y rápida, Creditea puede convertirse en tu aliado financiero, porque funciona como una línea de crédito.
Haz la solicitud de tu préstamo personal desde la app para iOS y Android. Te tomará unos cuantos clics y podrías tener tu dinero en menos de 24 horas. Tú decides cuánto tomar del monto aprobado. Paga hasta en 60 en quincenas o adelanta tus pagos para ahorrar intereses. Al cumplir con tus pagos tienes la posibilidad de volver a usar tu monto aprobado cada vez que lo necesites e incluso acceder a mejores condiciones.
Nuestro equipo de atención al cliente está disponible para responder tus preguntas, acompañarte durante el proceso de solicitud y el pago de tu préstamo.
Fuentes:
Portal Infonavit: Devolución del saldo en la subcuenta de vivienda
Infonavit: Retiro de mi ahorro
Infonavit: Recuperar ahorro de un familiar
Infonavit: Recuperar dinero si pagaste de más