Creditea Tips

¿Cuánto cuesta construir una casa en México? [Guía 2025]

Tener casa propia es la meta de muchas familias mexicanas, sobre todo si se tiene la posibilidad de hacerla a tu gusto desde cero.

23 de mayo de 2025 · Tiempo de lectura 1 min

cuanto cuesta construir una casa en mexico

Tal vez tienes un terreno y necesitas saber cuánto cuesta construir una casa, porque con esa información te será más fácil hacer una planificación realista de tu proyecto.

En este artículo te decimos cuánto cuesta construir una casa en México según su tamaño y cómo puedes apoyarte financieramente para cumplir tu sueño. Por ejemplo, con Creditea un préstamo seguro, fácil de obtener y con flexibilidad de pago.

¿Cuánto cuesta construir una casa en México?

Lo que cuesta construir una casa va a depender principalmente del tamaño y el tipo de materiales que se utilicen. Tomando esto en cuenta, podemos estimar el precio por metro cuadrado según tres categorías de construcción: económica, media y residencial.

Tipo de vivienda Costo por metro cuadrado
Vivienda de interés social$ 6,000 a $10,000 por m²
Vivienda de interés medio$15,000 a $20,000 por m²
Vivienda residencial / lujo$25,000 a $40,000 por m²

Factores que influyen en el costo de construir una casa

No es lo mismo construir en un terreno plano y firme que en uno inclinado o arcilloso; el costo de los materiales en el centro del país, en donde casi siempre se fabrican, no será el mismo que en el norte, donde deben viajar kilómetros y hay bastante demanda. Para que puedas hacer un presupuesto realista, hay varios factores que debes tomar en cuenta:

  • Ubicación del terreno: El costo de materiales, mano de obra y honorarios de arquitectos o ingenieros pueden variar según el lugar. De acuerdo a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CEICO), en 2025 las ciudades que registraron mayor aumento del costo de construcción fueron Monterrey con 11.3%, Tlaxcala con 9.2% y Tepatitlán con 9.1%
  • Tipo de construcción y acabados: Como ya mencionamos, no es igual construir una casa de interés social que una residencia con acabados de lujo. El diseño, la calidad de los materiales y los detalles interiores van a influir en el costo final de una casa.
  • Permisos: Los tipos de permisos y sus costos varían según el tipo de construcción y lugar.
  • Inflación y disponibilidad de materiales: La industria de la construcción experimentó una inflación año con año. De 2024 a 2025, el costo de la construcción residencial se incrementó un 4.76% en México. Además, el costo de los materiales suelen subir o bajar de precio según su disponibilidad. En este mismo período, el costo de materiales se incrementó un 4.40%.

Presupuestos por tamaño de casa

Ahora, para que te des una mejor idea de cuánto cuesta una casa, te daremos costos aproximados de casas con requisitos específicos.

¿Cuánto cuesta construir una casa de 100m² en México?

Considerando que una casa de 100m² es amplia, daremos por hecho que se trata de una casa de interés medio o residencial. En el primer caso, su costo rondaría los $1,500,000 a $2,000,000 pesos, y en el segundo, tendría un costo de $2,500,000 a $4,000,000 pesos.

Como ya vimos, hay costos variables que pueden afectar el monto total de la vivienda, como la demanda de materiales, la ubicación, permisos, mano de obra y honorarios del arquitecto o ingeniero a cargo.

¿Cuánto cuesta construir una casa de 7x14?

Una casa de 7 metros de frente por 14 metros de profundidad tendrá una superficie de 98m², por lo que el costo sería muy similar al de una vivienda de 100 m². Si el diseño y los materiales corresponden a una casa de interés medio, el presupuesto podría ir de $1,470,000 a $1,960,000 pesos. En el caso de una casa residencial con acabados de mayor calidad, el costo subiría a un rango de $2,450,000 a $3,920,000 pesos.

Estos montos son aproximados y pueden variar dependiendo del tipo de cimentación, el diseño arquitectónico, el número de niveles y las condiciones específicas del terreno.

¿Cuánto cuesta construir una casa de 42 metros cuadrados?

Una casa de 42 m² suele considerarse una vivienda de interés social, ideal para una o dos personas. Como ya vimos, el costo por metro cuadrado va de $6,000 a $10,000 pesos, lo que daría un presupuesto total de entre $252,000 y $420,000 pesos. Esta cifra incluye la estructura básica, muros, instalaciones y acabados sencillos.

Si quieres incluir instalaciones y acabados de una vivienda de interés medio, el costo rondaría entre $630,000 y $840,000 pesos.

¿Cuánto cuesta construir en terreno propio?

Si ya tienes un terreno propio, el presupuesto de construcción se limitará al diseño, mano de obra, materiales y acabados. Sin embargo, hay otros costos que es necesario considerar, por ejemplo, los permisos necesarios, como la licencia de construcción y, en algunos casos, el visto bueno de uso de suelo.

Si tu terreno aún no cuenta con servicios, va a ser necesario tramitar y pagar las conexiones de agua, luz y drenaje. Incluso si ya existen, a veces hay que pagar cuotas por reinstalación o reconexión.

¿Cuánto cuesta construir una casa de 2 pisos?

El costo de construcción de una casa puede variar cuando se trata de uno o dos pisos. Una ventaja de la casa de dos pisos es que se pueden construir más metros cuadrados sobre una superficie menor. Esto podría reducir algunos costos relacionados con el terreno.

Sin embargo, es importante considerar que una casa de dos pisos requiere una cimentación más sólida para soportar el peso adicional, lo que puede aumentar el presupuesto. Solo en casos donde una casa de un piso tenga cimentación preparada para una futura segunda planta, podría resultar más costoso construir en una sola planta.

¿Qué tipo de casa puedes construir con $200,000 o $400,000 pesos?

Si tienes un ahorro y un terreno disponible, tal vez quieres saber qué puedes construir con ese dinero. Respondamos algunas preguntas frecuentes acerca de presupuestos de construcción:

P: ¿Cuánto puedo construir con 200 mil pesos?

R: Con 200 mil pesos puedes construir una pequeña estructura básica. Si tomamos en cuenta el costo promedio de una vivienda de interés social, podrías construir entre 20 y 33 m². Esta superficie podría componerse de una habitación con baño, o un espacio tipo estudio con cocineta y baño. Podría ser el inicio de una obra para ampliar en el futuro utilizando un préstamo o línea de crédito.

P: ¿Qué tipo de casa puedo construir con 400 mil pesos?

R: Con 400 mil pesos, siguiendo el mismo rango de precios para vivienda económica, podrías construir entre 40 y 66 m². Esto es suficiente para la construcción de una casa pequeña en terreno propio con una o dos recámaras, baño, cocina y sala-comedor.

P: ¿Qué tipo de casa puedo construir con 1 millón de pesos?

R: Si vas a utilizar materiales simples, con 1 millón de pesos podrías construir una casa de entre de una planta con 2 o 3 recámaras, baño, cocina, sala-comedor y patio. Si quieres materiales, instalaciones y acabados de rango medio, podrías tener una casa de entre 50 y 66 m², con una distribución más compacta de 1 o 2 recámaras, pero con un nivel superior de calidad y confort.

¿Cómo financiar la construcción de una casa?

Para financiar la construcción de tu casa existen distintas herramientas financieras:

  • Crédito hipotecario de autoconstrucción: Estos son créditos que otorgan instituciones financieras y pueden usarse para comprar terreno y construir o solo para la construcción, con plazos que generalmente van de los 5 a los 20 años. Se necesitan varios requisitos para su aprobación, como edad mínima, comprobante de ingresos y antigüedad en el empleo.
  • Infonavit construcción en terreno propio: Este tipo de crédito Infonavit aplica cuando se quiere construir ampliar o remodelar un terreno o vivienda propia. Para acceder a él es necesario estar afiliado al IMSS y cumplir con el puntaje suficiente. Los pagos se descuentan automáticamente de la nómina.
  • Préstamos personales: Los préstamos personales son más flexibles, porque se pueden utilizar para lo que tú desees, ya sea para pago de diseño, mano de obra, materiales o acabados. Por ejemplo, un préstamo como el de Creditea puede utilizarse de forma recurrente sin tener que hacer una nueva solicitud cada vez. Es ideal para proyectos de construcción que se desarrollan por etapas.

Creditea: Un apoyo para financiar tu casa seguro y 100% en línea

Cuenta con el apoyo de Creditea cada vez que necesites un dinero extra para la compra de material, el pago a trabajadores o para esos pequeños detalles que harán de tu hogar un lugar único. El proceso para solicitar un préstamo personal es fácil y en línea desde la app, disponible para iOS y Android. Obtén una línea de crédito que va desde $5,000 hasta $70,000 pesos. Paga en cómodas quincenas o adelanta pagos para ahorrar en intereses y vuelve a disponer de tu monto aprobado cuando lo necesites.

En Creditea nos aseguramos de que obtengas un préstamo acorde a tus posibilidades y sin cargos ocultos. Si pagas a tiempo y mantienes un buen historial, podrías acceder a mejores tasas y montos. ¿Quieres saber más? No dudes en contactar a nuestro equipo de atención al cliente que con gusto responderá todas tus dudas.

Fuentes:

CEICO: Variaciones en el precio de la construcción residencialExpansión Obras: Cuánto cuesta construir una casa en México

Revisado por última vez el 23 de mayo del 2025.