Creditea Tips

¿Cuánto cuesta remodelar una cocina en México? Guía completa 2025

¿Quieres remodelar tu cocina pero no tienes idea de cuánto costará? En este artículo te decimos cuánto dinero necesitas para tener la cocina de tus sueños.

02 de agosto de 2025 · Tiempo de lectura 5 min

remodelar cocina

Para hacer tu proyecto realidad, también conocerás Creditea, la app con la que puedes solicitar un préstamo hasta por 70,000 pesos, con pagos flexibles.

¿Cuánto cuesta remodelar una cocina en México en 2025?

La cocina es un punto focal dentro de una casa. Una cocina moderna y bien equipada moderniza todo tu hogar y eleva su valor de reventa, por eso se ha convertido en el tipo de remodelación más solicitada durante 2025.

Factores que determinan el costo de una remodelación

Para hablar de cuánto cuesta remodelar una cocina actualmente, es necesario considerar distintos factores. Todo influye: el tamaño en m², el tipo de modificaciones que se van a llevar a cabo, los materiales a utilizar y el lugar en donde vives, ya que el costo de mano de obra y materiales puede variar según la zona. También va a depender del número y nivel profesional de las personas que intervendrán en el proyecto, desde el diseño hasta los acabados finales.

Costo promedio de remodelación por tipo de cocina

Aunque el precio promedio para la remodelación de una cocina es de 27,000 pesos, hay un rango muy amplio que va desde los 3,000 pesos hasta los 80,000 pesos según el tipo de mejoras. No es lo mismo derribar un muro, construir una barra o mandar a hacer muebles a la medida, que solo hacer labores de pintura y cambios en la iluminación.

Para que tengas una mejor idea de cuánto cuesta remodelar una cocina en México, tomemos varios tipos de cocinas y algunas mejoras comunes como ejemplo.

Cocina pequeña

En México, una cocina pequeña se considera de 6 m² menos. Suponiendo que en esta remodelación se incluya pintura, cambio de tarja y muebles prefabricados, el costo aproximado sería de 5,000 a 25,000 pesos.

Cocina integral de 10m2

Una cocina de aproximadamente 10 m² se considera mediana. El costo de pintura, tarja, cambios en la iluminación y una cocina integral prefabricada ronda alrededor de 25,000 a 60,000 pesos. Si los muebles se mandan a hacer con acabados de gama media, el precio podría incrementarse a 65,000 o incluso alcanzar los 90,000 pesos.

Cocina grande o de diseño

En una cocina grande, en la que se incluyan muebles personalizados, materiales de lujo y tal vez alguna ampliación o modificación al espacio original, el costo podría alcanzar los 150,000 pesos.

¿Cuáles son los costos ocultos al remodelar una cocina?

Al presupuestar una remodelación, es importante que siempre dejes un fondo para imprevistos, ya que es común que en este tipo de proyectos surjan gastos que no tenías contemplados. Por ejemplo, pueden aparecer problemas de humedad, plagas o filtraciones que solo se identifican al comenzar los trabajos.

También podrían ocurrir daños no intencionales en tuberías o cableado eléctrico que sea necesario reparar. Sobre la marcha, pueden presentarse cambios en los precios de los materiales, problemas con proveedores o simplemente ajustes en el proyecto original que generen nuevos gastos.

¿Cómo ahorrar en la remodelación de tu cocina?

Para optimizar costos y evitar al máximo los gastos inesperados, te sugerimos tomar en cuenta lo siguiente:Tener un presupuesto detallado: Si se planifica bien y se cuenta con un buen diseño, todo se puede desarrollar con mayor rapidez y, sobre todo, se controlan mejor los costos.

Buscar varias opciones: No te vayas por la primera opción. Habla con varios contratistas, explícales lo que deseas hacer y cuál es tu presupuesto. Investiga sobre sus trabajos previos y su puntualidad. Elige alguien que cobre lo justo, entienda tu visión, te sugiera las mejores opciones para ahorrar y tenga buenas referencias.

Elegir bien en qué quieres ahorrar: Hay cosas en las que se puede ahorrar y recortar gastos, pero en otras no. Tal vez los acabados de lujo pueden sustituirse por materiales de gama media y aun así lucir muy bien, pero trata de no ahorrarte unos pesos en mano de obra, instalaciones o electrodomésticos baratos pero de mala calidad. Esto, a la larga, puede salir más caro o incluso ser riesgoso.

Usar el modelo de cocina actual: Intenta respetar la distribución actual de tu cocina lo más posible. Un cambio drástico en la distribución incrementará demasiado los costos, por ejemplo, mover el fregadero o la estufa.

Creditea: Remodela tu cocina sin descapitalizarte

La renovación de tu cocina inicia con un préstamo de Creditea. En menos de diez minutos puedes solicitarlo desde la app, disponible para iOS y Android, o en el sitio web. Obtén desde $2,000 hasta $70,000 pesos y paga en cómodas quincenas.

En Creditea nos aseguramos de que obtengas el mejor producto para tus necesidades y capacidad de pago. Además, desde el principio conocerás todas las condiciones de tu préstamo, sin cargos ocultos, para que tomes una decisión informada.

Tu préstamo Creditea es flexible, porque puedes adelantar tus pagos sin penalización y volver a disponer de tu monto aprobado cuando lo necesites.

Solicita tu préstamo en tan solo unos pasos:

  • Regístrate en la app de Creditea
  • Completa tu solicitud en pocos minutos
  • Ten a la mano un estado de cuenta bancario y tu identificación oficial vigente
  • Responde la llamada de verificación
  • Daremos respuesta a tu solicitud el mismo día y podrás disponer de tu dinero en menos de 24 horas.

Notas y fuentes:

Habitissimo: Remodelación de cocina

Revisado el 2 de agosto del 2025.