Educación financiera

¿Qué son los fondos de inversión? Definición y ejemplos

Si dispones de cierto capital y no sabes en qué invertirlo, te interesará saber qué es un fondo de inversión. Este tipo de instrumentos grupales te permiten invertir en mercados a los que tal vez no podrías acceder de forma individual.

23 de diciembre de 2024 · Tiempo de lectura 4 min

fondos-de-inversion

En este artículo explicaremos cómo funcionan los fondos de inversión, sus ventajas y desventajas.

Si lo que buscas es un préstamo rápido con pocos requisitos, Creditea puede ser tu opción. Un préstamo que se tramita 100% en línea, del que puedes disponer siempre que lo necesites.

¿Qué es un fondo de inversión?

Un fondo de inversión es una herramienta financiera que reúne el capital de varios inversionistas para diversificarlo en distintos tipos de instrumentos, como acciones, bonos, bienes raíces, divisas y valores de deuda o bancarios. El objetivo al invertir en instrumentos con características tan distintas es obtener rendimientos de cada uno de ellos y reducir riesgos.

Los fondos de inversión pueden ser una buena opción para ti si buscas asesoría experta para diversificar tu portafolio. Los asesores de fondos de inversión buscarán opciones que se adapten a tus necesidades de liquidez, tolerancia al riesgo y expectativas de rendimiento.

¿Cómo funcionan los fondos de inversión?

Estos instrumentos están diseñados para pequeños y medianos inversionistas. Antes de decidirte por algún fondo de inversión es necesario que tengas muy clara cuál es tu situación financiera y tus objetivos a corto, mediano y largo plazo. También es fundamental conocer tu perfil como inversionista según tu tolerancia al riesgo.

Con esta información podrás elegir una sociedad operadora de fondos de inversión adecuada a tus necesidades. Estas instituciones poseen asesores expertos que te ayudarán a elegir el mejor instrumento. Para invertir en un fondo de inversión deberás firmar un contrato de intermediación y hacer la aportación inicial según lo estipulado. En el contrato también deben figurar las comisiones por la administración del fondo y la comercialización de las acciones, así como el porcentaje que le corresponde sobre las ganancias.

Para proteger el patrimonio del fondo, este es vigilado por una sociedad depositaria, quien se encarga de garantizar que todo se maneje correctamente. Las ganancias que obtienes tú y el resto de los participantes del fondo dependen del número de acciones que cada quien posea.

Fondos de inversión disponibles en México: Tipos y ejemplos

Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), en México existen más de 600 fondos de inversión. Estos pueden clasificarse en cuatro grandes categorías:

Fondos de deuda

Los fondos de deuda son instrumentos de renta fija como bonos gubernamentales, certificados de depósito o pagarés de empresas privadas. Son considerados los fondos de inversión más seguros porque se enfocan en instrumentos de emisores confiables. Un ejemplo de fondos de deuda es CETES, que tiene el respaldo del Gobierno de México.

Fondos de renta variable

Los fondos de renta variable invierten en acciones de empresas que cotizan en bolsa. Son de mayor riesgo que los fondos de deuda porque dependen de las fluctuaciones del mercado, sin embargo, se pueden obtener mayores rendimientos a largo plazo. Estos fondos se enfocan en distintas categorías, como la zona geográfica o sector de actividad. Por ejemplo, BBVA ofrece el Fondo de Inversión Sostenible (BBVAESG), el cual se compone de empresas internacionales con alta calificación medioambiental, o el Fondo Economía Digital (BBVADIG) cuyas acciones pertenecen solo a empresas de innovación tecnológica.

Fondos mixtos

Los fondos mixtos combinan instrumentos de renta fija y renta variable, por lo que su riesgo es moderado. Por ejemplo, Actinver ofrece el fondo mixto ACTVIDA, que combina deuda y hasta un 20% en renta variable, tanto local como internacional. También está PROTEGE, conformado por un portafolio de 50% deuda y 50% renta variable; ambos incluyen un seguro que te protege como inversor en caso de enfermedad o fallecimiento.

Fondos de capital de riesgo

Los fondos de capital privado invierten en empresas no cotizadas en bolsa, como startups, desarrollos inmobiliarios o proyectos de alto potencial de crecimiento. Su enfoque es a largo plazo, con un mayor nivel de riesgo, pero con la posibilidad de generar rendimientos elevados si las inversiones resultan exitosas. Están diseñados para inversionistas con alta tolerancia al riesgo y una visión financiera a largo plazo.

Generalmente, estos fondos requieren montos mínimos de inversión significativos, sin embargo, existen alternativas más accesibles, como las plataformas de crowdfunding (por ejemplo, Play Business), que te permiten invertir en empresas emergentes con un capital menor. Es importante destacar que estas plataformas también implican un alto riesgo, ya que las empresas en etapa inicial tienen altas posibilidades de fracasar.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los fondos de inversión?

Aunque acceder al mercado financiero con inversiones diversificadas es más seguro que hacerlo de forma directa, los fondos de inversión no están exentos de riesgos. Analicemos sus pros y contras:


Ventajas de los fondos de inversión Desventajas de los fondos de inversión
Diversificación: Puedes acceder a una amplia gama de activos, como acciones, bonos y bienes raíces. Esto reduce el riesgo de pérdidas significativas.Riesgo de mercado: Las variaciones en los precios de los activos pueden disminuir su valor.
Gestión profesional: Se administran por expertos que analizan el mercado y toman decisiones estratégicas.Costos asociados: Las comisiones por gestión, mantenimiento y otros gastos pueden reducir los rendimientos netos.
Accesibilidad: Ofrecen la posibilidad de invertir en mercados que serían difíciles de alcanzar de forma individual.Falta de control: Como inversor, no decides directamente en qué activos invertir, ya que todo queda en manos del gestor.
Flexibilidad: Hay diferentes tipos de fondos que se adaptan a distintos perfiles de inversión.Riesgo cambiario: Las fluctuaciones del mercado cambiario pueden afectar las inversiones en moneda extranjera.
Liquidez: Muchos fondos permiten retirar tu dinero en plazos relativamente cortos.Riesgo de concentración: Aunque son diversificados, algunos fondos pueden enfocarse en un sector o región específica, lo que aumenta el riesgo.

Creditea: Un apoyo para lograr tus metas

Cuando necesitas liquidez inmediata Creditea es una solución práctica y flexible. Solicita un préstamo personal 100% en línea desde su app, disponible para iOS y Android, en menos de diez minutos. ¿Por qué elegir Creditea como tu aliado financiero?

  • Puedes pagar tu préstamo quincenalmente, con la opción de adelantar pagos sin penalizaciones.
  • Mantén un buen historial de pago y vuelve a disponer de tu monto aprobado cuando lo necesites.
  • Con el tiempo puedes acceder a mejores tarifas y mayores montos.
  • Nuestros asesores siempre están disponibles para responder tus preguntas y acompañarte durante todo el proceso.

Solicita tu préstamo siguiendo estos pasos:

Para solicitar tu préstamo personal con Creditea sigue estos simples pasos:

  1. Descarga la app de Creditea.
  2. Completa la solicitud.
  3. Comparte con nosotros tu identificación oficial vigente y un estado de cuenta de tu banco.
  4. Responde la llamada de verificación de nuestro asesor para verificar tus datos.
  5. Obtén una respuesta y recibe tu dinero en menos de 24 horas hábiles.
  6. Tu dinero estará disponible en tu cuenta bancaria.

Haz tu solicitud en solo minutos