Creditea Tips
Cómo hacer el pago de colegiatura y deducirlo ante el SAT
El pago de la colegiatura garantiza que tu hijo reciba los beneficios de formarse en una institución privada.
21 de agosto de 2025 · Tiempo de lectura 5 min

En este artículo te explicamos cuándo y cómo puede efectuarse este pago. También te decimos de qué manera puedes deducirlo de impuestos.
Como apoyo para cubrir todos los gastos escolares, te presentaremos Creditea, un préstamo en línea seguro y conveniente.
¿Qué es el pago de colegiatura y por qué es importante?
El pago de colegiatura es el monto que un estudiante debe cubrir periódicamente cuando pertenece a una institución privada. Si tu hijo o hija estudia en un colegio de paga, con la colegiatura garantizas que tenga acceso a clases y pueda hacer uso de todas las instalaciones del colegio, como aulas, biblioteca, canchas deportivas y laboratorios. También puede beneficiarse de otros servicios como apoyo psicopedagógico o clases extracurriculares.
Si pagas antes de recibir el primer aviso de pago de colegiatura podrías acceder a descuentos por pronto pago. Pagar dentro de las fechas acordadas te ayudará a evitar recargos y permitirá a tu hijo o hija tener derecho a presentar exámenes y conservar becas.
Fechas, métodos y procesos para el pago de colegiatura en México
El período de pago de las colegiaturas mensuales suele ser los primeros días del mes. Algunos colegios motivan el pronto pago haciendo algún tipo de descuento para quienes abonan los primeros días. Después vienen las fechas en las que aplica el pago regular de la colegiatura. Cuando se paga después de esta fecha, se pueden generar recargos.
Por ejemplo, el período por pronto pago de La Salle del Pedregal es del día 1 al 10 de cada mes con un descuento de $200 pesos sobre la colegiatura de $8,740.00 para nivel primaria y $10,308.00 para nivel secundaria.
La formas de pago varían de una escuela a otra, pero generalmente se aceptan:
- Pago en efectivo
- Transferencia bancaria
- Pago con tarjeta de crédito o débito
- Pago con cheque
¿Cuándo se pagan las colegiaturas?
Por lo general, en las instituciones de educación privada en México el pago de la colegiatura es mensual. En ocasiones puede ser semestral o anual. El pago semestral es más común en universidades. El pago semestral o anual suele ser una opción para ahorrar en el pago total del año escolar.
Por ejemplo, la colegiatura mensual del ITESM campus Monterrey durante un semestre es de un primer pago de $42,958.15 y cuatro mensualidades de $35,813.15, es decir $186,210.75 en total. En cambio, se puede dar un pago por semestre de contado de $178,037.00. Esto representa un ahorro de $8,173.75 pesos.
Métodos y plataformas de pago más comunes
Estos son los métodos a través de los cuales se puede hacer el pago de colegiaturas. Independientemente del método que elijas, recuerda conservar tu recibo de pago para cualquier aclaración:
- Caja: Para hacer el pago de colegiatura se puede acudir a las instalaciones de la escuela. Generalmente se reciben pagos en efectivo, tarjetas bancarias y cheques.
- Plataforma de pago: Algunas instituciones tienen su propia plataforma, desde donde se pueden consultar adeudos, descargar fichas bancarias o hacer pagos directamente.
- Depósito bancario: Algunos colegios proporcionan un número de referencia para pagos en ventanilla bancaria.
- App bancaria: Si el colegio tiene convenio con algún banco, puedes hacer el pago desde la app de tu banco en la sección de “pagos” o “servicios”.
¿Cómo deducir el pago de colegiatura en el SAT? Requisitos y consejos
Si en tu régimen fiscal se aplican las deducciones personales, por ejemplo sueldos y salarios, actividad empresarial o arrendamiento, es posible deducir el pago de colegiatura y transporte escolar. Esto no aplica para el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), donde la ley no permite este tipo de deducciones.
Fundamento legal:
La deducción de impuestos por el pago de colegiaturas es parte de los beneficios fiscales y medidas de simplificación administrativa que se implementaron a partir de 2013. Para aplicarse, es necesario que los pagos se hagan a instituciones educativas privadas con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios según la Ley General de Educación.
Gastos no deducibles:
No se pueden deducir los pagos que no se destinen directamente a la educación del alumno o alumna, como el pago de inscripción o reinscripción.
Requisitos para ser deducibles:
Los pagos deben cubrir solamente los servicios educativos del alumno o alumna, según los planes y programas autorizados. Además, se debe comprobar con facturas electrónicas que se hicieron los pagos durante el año fiscal y a instituciones educativas con domicilio fiscal en México.
Medios de pago:
El pago debe hacerse a través de cheque nominativo, transferencia electrónica o tarjeta bancaria (de crédito o débito).
Monto máximo a deducir por alumno según el nivel educativo:
- Preescolar: 14,200 pesos
- Primaria: 12,900 pesos
- Secundaria: 19,900 pesos
- Profesional Técnico: 17,100 pesos
- Bachillerato o equivalente: 24,500 pesos
Flexibilidad financiera para el pago de colegiatura con Creditea
Para apoyarte con los gastos escolares cuenta con Creditea, una opción segura y transparente para obtener un préstamo personal. Descarga la app, disponible para iOS y Android y solicita en menos de 10 minutos. Olvida el estrés de las compras escolares con un préstamo hasta por $70,000 pesos a pagar hasta en 60 quincenas.
Con Creditea no hay pagos sorpresa. Desde un principio te daremos todas las condiciones del préstamo, sin costos ocultos. Los pagos quincenales son flexibles, porque puedes adelantar o pagar de contado sin penalizaciones. Mantén un buen historial para que vuelvas a disponer de tu dinero cuando lo necesites.
Contamos con un excelente servicio al cliente. No dudes en contactarnos para aclarar tus dudas y apoyarte durante el proceso de solicitud y durante los pagos de tu préstamo.
Fuentes:
SAT: Los pagos por colegiaturas y transporte escolar son deducibles de impuestos
Revisado el 21 de agosto del 2025.