Créditos y préstamos
Todo sobre los préstamos dejando tu casa como garantía en México
Si necesitas dinero, tal vez hayas escuchado acerca de los préstamos dejando tu casa en garantía y quieras saber más.
02 de agosto de 2025 · Tiempo de lectura 4 min

Estos instrumentos financieros se conocen como préstamos de garantía hipotecaria, y hoy te diremos todo lo que necesitas saber sobre ellos.
También te hablaremos de otra alternativa para obtener un préstamo sin aval, sin garantías y que puedes solicitar 100% en línea: Creditea.
¿Se puede pedir un préstamo dejando casa en garantía?
Si eres propietario de una casa, es posible solicitar un préstamo y dejar tu vivienda en garantía. Con este crédito de liquidez con garantía hipotecaria puedes obtener un porcentaje del valor de tu vivienda para gastarlo en lo que necesites. Se trata de un crédito de mediano a largo plazo, que implica ciertos gastos iniciales y generalmente tiene comisiones variables.
¿Cómo funcionan los préstamos con garantía hipotecaria?
Los inmuebles son activos valiosos, pero no puedes disponer de su valor a menos que vendas, y eso toma tiempo. La idea de un préstamo dejando tu casa en garantía es obtener liquidez mientras dejas tu vivienda como respaldo del pago.
Para acceder a un préstamo de este tipo, tanto tú como tu casa deben cumplir con ciertos requisitos. Estos varían según la institución financiera, pero generalmente se centran en:
- Cumplir con una edad mínima y máxima
- Tener cierta antigüedad en tu trabajo
- Proporcionar referencias bancarias
- Contar con seguro de vida y de vivienda
- Aprobación de consulta en Buró de Crédito
- Haber cubierto la mayor parte de tu crédito hipotecario (en caso de que aún lo estés pagando)
- La casa debe contar con ciertas características, como estar en zona urbana, no encontrarse en algún proceso judicial y contar con todos los servicios.
Una vez que presentes tu solicitud con todos los documentos necesarios, la institución crediticia estudiará tu caso y hará un avalúo de tu casa. Si todo está en orden, la institución financiera te informará del monto de tu préstamo según el avalúo de tu inmueble y sus condiciones.
¿Qué documentos se necesitan para solicitarlo?
Aunque la documentación puede variar, en general se requiere lo siguiente:
- Solicitud de crédito de liquidez hipotecaria
- Solicitud de avalúo
- Escrituras de la vivienda
- Memoria descriptiva y planos del inmueble
- Documentación personal (INE, acta de nacimiento, CURP, acta de matrimonio, etc.)
¿Cuánto dinero te pueden prestar dejando tu casa en garantía?
El monto que pueden prestarte al dejar tu casa en garantía varía según el producto y el valor de tu vivienda. En México, este tipo de préstamos generalmente van del 40% al 75% del valor comercial de tu casa.
Por ejemplo, supongamos que tu casa tiene un valor comercial de $2,000,000 y el préstamo es por el 50% de la vivienda. Entonces el préstamo sería por $1,000,000.
Si tu casa está valuada en $1,000,000 y el préstamo es de 60%, entonces recibirás $600,000.
Riesgos de hipotecar mi casa para un préstamo
Toma en cuenta que dejar tu casa en garantía para un préstamo tiene algunas desventajas e implica correr ciertos riesgos:Cargos extra. Muchas veces se cobra comisión por apertura y se deben pagar seguros, estudios socioeconómicos, consulta del buró de crédito, avalúo y gastos notariales.
Endeudamiento. Como en cualquier crédito, si no estudias a fondo tu solvencia y salud financiera, podrías endeudarte, ya que la falta de pago genera comisiones altas.
Incertidumbre. Estos préstamos suelen ser a mediano y largo plazo (de 5 a 20 años) y en algunos casos, las mensualidades son variables. Esto crea incertidumbre con respecto a cuánto terminarás pagando al final, especialmente si las tasas de interés suben. Además, durante todo ese tiempo, tu vivienda sigue comprometida, lo que puede limitar tus decisiones financieras futuras.
Diferencias entre crédito hipotecario tradicional y crédito de liquidez
Debido a que los términos se parecen, suele existir confusión entre un crédito hipotecario y un crédito hipotecario de liquidez. El primero es un crédito destinado a adquirir una vivienda (como el crédito INFONAVIT), el segundo es un crédito que se otorga cuando ya se tiene una vivienda y se deja esta como garantía.
Creditea: Préstamos en línea sin aval
Convierte a Creditea en tu aliado financiero para obtener un préstamo en línea. La solicitud se completa en menos de diez minutos desde la app, disponible para iOS y Android, o en el sitio web. En Creditea confiamos en tí, por eso no pedimos aval ni garantías.
Para esos gastos que no pueden esperar, en Creditea damos respuesta a tu solicitud el mismo día, y depositamos tu dinero en menos de 24 horas. Obtén hasta $70,000 pesos a pagar en quincenas o adelantar pagos, si así lo deseas, sin penalizaciones.
Paga y vuelve a disponer de tu monto aprobado cuando lo necesites, sin tener que hacer una nueva solicitud. No dudes en contactar a nuestro equipo para que te apoye durante el proceso de solicitud y responda todas tus preguntas.
Notas y fuentes:
Scotiabank: Crediliquidez
Banjército: CRÉDITO DE LIQUIDEZ CON GARANTÍA HIPOTECARIA
Revisado el 2 de agosto del 2025.