Finanzas personales

¿Puedo recuperar mi dinero si me vendieron un carro robado?

Comprar un auto usado puede ser una buena opción para hacerte de un vehículo pagando menos. Desafortunadamente, no siempre tenemos la precaución de verificar que el auto en cuestión no tenga problemas legales.

01 de marzo de 2025 · Tiempo de lectura 4 min

recuperar dinero

Si compraste un auto con reporte de robo, ¿hay manera de recuperar tu dinero? En este artículo te lo explicamos. También te hablaremos de Creditea, una manera rápida y segura de obtener un préstamo personal en línea.

¿Qué hacer si me vendieron un carro robado?

Aunque antes de comprar el vehículo hayas tenido la precaución de revisar su estatus legal en el Registro Público Vehicular (REPUVE), cabe la posibilidad de que el reporte de robo se haya hecho después de la venta. Muchas veces, parece que todo está en orden en el REPUVE, pero resulta que el número de identificación del chasis no coincide con el número de motor ¿qué hacer en estos casos?

Si descubres que compraste un vehículo robado, tal vez se te ocurra que para recuperar el dinero podrías vender el auto por partes, sin embargo, esto no es algo que se recomiende hacer, porque las autoridades podrían dar por hecho tu participación en el robo. Es muy importante que no lo uses, lo resguardes y levantes la denuncia correspondiente

¿Qué dice la ley en México sobre comprar un carro robado?

Cuando compras un auto con reporte de robo, desgraciadamente te conviertes en cómplice aunque hayas actuado de buena fe. De acuerdo a lo que establece el artículo 152 del Código Penal, al comprar un auto robado y no tomar las precauciones necesarias para verificar que sea legal (como revisar la factura, el historial en el Registro Público Vehicular y la identidad del vendedor), podrías ser sancionado con 1 a 3 años de prisión y una multa de hasta tres veces el valor del vehículo.

¿Cómo levantar una denuncia y qué esperar del proceso legal?

Aunque tengas cuidado en revisar el estatus del vehículo, una estafa común es que el vendedor reporte el auto como robado días después de la venta para cobrar el seguro. Si te detienen mientras circulas con el vehículo, seguramente te llevarán ante el MP a declarar y te quitarán la unidad. Tendrás un plazo de 72 horas para demostrar que fuiste víctima de un engaño. Por ello, es muy importante que la compra quede bien documentada.

Es un hecho que perderás el auto, pero lo que puedes hacer es levantar una denuncia ante el ministerio público por el delito de fraude. Para levantar tu denuncia, reúne cualquier documento que sirva para comprobar la compra-venta: copia de la identificación oficial del vendedor, el comprobante de la transferencia bancaria (si es que pagaste por este medio), la factura que se te entregó, la carta responsiva, la tarjeta de circulación y testigos (en caso de haberlos).

¿Es posible recuperar mi dinero?

Al presentar una denuncia por fraude, las autoridades abrirán una carpeta de investigación contra el vendedor para determinar su responsabilidad, buscar que repare el daño y aplicar las sanciones correspondientes conforme a la ley. Probablemente no recuperes la totalidad del dinero que gastaste, pero es posible que el juez ordene una compensación si se logra comprobar el fraude y si el acusado tiene los recursos para pagarla.

¿Cómo evitar comprar un carro robado en el futuro?

Si vas a comprar un auto usado, hay maneras de verificar si tiene reporte de robo o está clonado. Aunque todo esté en regla, no está de más tomar precauciones para protegerte en caso de que se levante un reporte después de que compraste el auto.

  • Verifica el estatus legal del vehículo en el Registro Público Vehicular (REPUVE). Introduce el número de placas y el Número de Identificación Vehicular (NIV).
  • Verifica el precio promedio del auto según el modelo, marca y estado del vehículo. Desconfía si el precio es demasiado bajo.
  • Busca lugares de compra seguros. Prefiere establecimientos reconocidos y hacer el trámite en un lugar concurrido. Si vas a comprar a un particular, pide una copia de su identificación y comprobante de domicilio.
  • Confirma que el vendedor sea el legítimo propietario con la factura original o el endoso correspondiente.
  • Verifica que el número de motor corresponda con el número en la carrocería.
  • Pide a tu mecánico de confianza que acuda contigo para revisar el estado general del auto.

Obtén créditos seguros y 100% en línea con Creditea

Descarga Creditea, disponible para iOS y Android, y solicita un préstamo de forma práctica, segura y 100% en línea. ¡No te tomará más de 10 minutos! Somos un préstamo personal transparente, porque desde el principio conocerás los términos del préstamo y la tasa de interés para que tomes una decisión informada.

Tras completar tu solicitud, tendrás una respuesta el mismo día y tu dinero en menos de 24 horas. Creditea es un préstamo flexible, porque puedes adelantar pagos o pagar de contado sin penalizaciones.

Usa tu préstamo como línea de crédito: mantén un buen historial de pago y dispón de tu monto aprobado cuando lo necesites. ¿Tienes dudas? Nuestro equipo de soporte está disponible para acompañarte durante el proceso y responder tus preguntas

Fuentes:

Código Penal: Artículo 152


Revisado por última vez el 1 de marzo del 2025.