Educación financiera

¿Qué es el CAT en tarjetas de crédito? Te explicamos todo

Una tarjeta de crédito puede ser muy útil para cumplir tus metas, siempre y cuando la uses responsablemente y elijas la más adecuada para ti.

26 de febrero de 2025 · Tiempo de lectura 4 min

cat en tarjetas

¿Sabes qué es el CAT en una tarjeta de crédito? Hoy te explicaremos por qué este índice debería ser lo primero que tomes en cuenta antes de aceptar una tarjeta de crédito.

Al final del artículo vamos a hablarte de Creditea, una opción de préstamos en línea, rápidos y seguros.

¿Qué es el CAT?

Cuando te ofrecen una nueva tarjeta de crédito, seguramente te hablarán de sus beneficios, como que no cobra anualidad, el acceso exclusivo a preventas para conciertos o la acumulación de puntos para canjear por productos. Aunque todo esto puede parecer muy atractivo, lo que en realidad deberías evaluar antes de decir que sí es el Costo Anual Total o CAT, ya que si este es muy alto, terminarás pagando más de lo que esperabas.

El CAT refleja el costo real de una tarjeta de crédito al año, porque engloba el total de intereses, comisiones y otros gastos. Su objetivo es que puedas comparar entre diferentes productos financieros para determinar cuál te conviene más.

¿Cómo calcular el CAT de mi tarjeta?

El Banco de México establece una fórmula para que las instituciones financieras calculen el CAT de sus tarjetas de crédito y lo muestren a los usuarios, de manera que estos conozcan de forma clara y precisa los costos asociados a cada producto. Los elementos que intervienen en el cálculo del CAT son los siguientes:

  • Tasa de interés anual (i): Es el porcentaje que debes pagar cuando no liquidas el total de tu deuda.
  • El número de períodos (m): Períodos en los que se cobra la tasa de interés, que en TDC suele ser de forma mensual, por lo tanto, serían 12.
  • Comisiones: Estas varían según el tipo de tarjeta, pero pueden incluir la anualidad de la tarjeta, comisiones por disposición de efectivo y retardos, entre otras.
  • Gastos adicionales: Son otros costos asociados al uso de la tarjeta, como seguros obligatorios y mantenimiento..

La fórmula oficial del Banco de México para calcular el CAT en una tarjeta de crédito es esta:CAT = [(1 + i/m)^m - 1] x 100Una manera simple de calcular el CAT es sumando los Intereses + Comisiones + Gastos adicionales y esto se divide entre el monto total del crédito. Para convertirlo en porcentaje, este número se multiplica por 100.

Por ejemplo, supongamos que una tarjeta tiene un monto límite de $20,000 pesos, con intereses anuales de $3,000, una anualidad de $1,200 y gastos adicionales de $300.

Entonces: 3,000 + 1,200 + 300 = 4,500

4,500 / 20,000 = 0.225

0.225 x 100 = CAT 22.5%

¿Por qué es importante conocer el CAT en una tarjeta de crédito?

Los bancos y otras instituciones de crédito, como sofomes y sociedades financieras populares, están obligados a informar sobre el CAT de sus tarjetas de crédito. Este porcentaje permite a los usuarios comparar más fácilmente distintos productos. Conocer el CAT de tu tarjeta de crédito te permite saber realmente cuánto te cuesta usarla.

Uso del CAT para comparar tarjetas de crédito

Si estás buscando opciones de tarjeta de crédito, un buen punto de partida es comparar el CAT que informan los bancos en su publicidad. Mientras más alto es el porcentaje, el crédito será más caro. Sin embargo, ten en cuenta que el CAT real puede variar según el perfil de cada cliente y solo podrás conocerlo con precisión en el contrato o en tu estado de cuenta.

Diferencia entre CAT y tasa de interés

La tasa de interés es el porcentaje que pagas cuando no liquidas el total de tu deuda. Como ya vimos, la tasa de interés es solo uno de los elementos que sirve para determinar el CAT. Por lo general la tasa de interés va a ser menor al CAT porque este, además de los intereses, incluye costos asociados al crédito, como comisiones por apertura, anualidades, seguros etc.

¿Qué es un buen CAT para tarjetas de crédito?

De acuerdo a un comparativo que hace la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el CAT más bajo en una tarjeta de crédito es de 18.1% más IVA, mientras que el CAT más alto alcanza hasta los 105.9% más IVA.

Un CAT aceptable dependerá del tipo de tarjeta, porque un porcentaje alto para una tarjeta básica podría ser un buen CAT en una tarjeta premium. Lo importante es hacer un comparativo entre tarjetas con beneficios similares para identificar cuál conviene más.

Toma en cuenta que si eres de las personas que paga el total de su deuda de tarjeta de crédito el CAT no es algo que te afecte tanto porque no generas intereses. En cambio, si sueles dejar saldos pendientes, busca una tarjeta con el CAT más bajo posible.

Préstamos en línea, rápidos y seguros con Creditea

Creditea es una opción confiable para recibir ese extra que necesitas en menos de 24 horas. Haz tu solicitud 100% en línea desde la app, que puedes descargar para iOS y Android.

Desde el principio conocerás las tasas de interés y las condiciones de tu préstamo. Según el monto aprobado, puedes pagar hasta en 60 quincenas, pero tienes la posibilidad de adelantar tus pagos o hacerlo de contado y ahorrar intereses.

Si demuestras un buen historial, puedes volver a usar tu préstamo Creditea como una línea de crédito. Esto significa que puedes usar, pagar y volver a disponer de tu monto aprobado cada vez que lo necesites.