Creditea Tips
Cuesta de enero 2025: Qué es y cómo superarla
Después del famoso “maratón Guadalupe-Reyes”, los mexicanos debemos enfrentarnos a la temible “cuesta de enero”.
05 de octubre de 2025 · Tiempo de lectura 5 min

En este artículo vamos a explicarte qué es la cuesta de enero, por qué ocurre, cómo prepararte para que sea lo menos pesada posible y cómo superarla si ya estás ahí. Por ejemplo, te hablaremos de Creditea, un préstamo en línea, rápido y seguro para obtener el dinero extra que necesitas.
¿Qué es la cuesta de enero en México?
Aunque no sepas exactamente qué significa la cuesta de enero, probablemente la has vivido en carne propia. Es ese momento a principios de año en que el dinero escasea y resulta difícil pagar deudas o cubrir los gastos diarios. Este fenómeno se da en México y muchos lugares del mundo por los gastos excesivos que se tienen durante diciembre.
Desde las posadas, las compras de regalos, la preparación de las fiestas, la subida de los precios por la inflación, hasta los pagos de impuestos que generalmente deben hacerse una vez entrado el año, enero es un mes bastante complicado económicamente.
¿Cuánto tiempo dura la cuesta de enero?
La cuesta de enero puede durar desde dos semanas, todo el mes o incluso extenderse hasta febrero. Esto depende del nivel de deuda que una familia haya adquirido durante la temporada navideña.
Principales causas de la cuesta de enero
Veamos, punto por punto, qué provoca la cuesta de enero:
- Exceso de gastos durante diciembre o incluso antes, con la temporada de ofertas de noviembre (Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday).
- Pago de impuestos y servicios anuales, como el predial, la tenencia, el refrendo, las inscripciones escolares y el pago de permisos si tienes un negocio.
- Endeudamiento con tarjetas de crédito como resultado de los gastos de fin de año.
- Falta de planeación financiera, que es la raíz de todos los anteriores. No anticipar los gastos ni administrar el presupuesto provoca que enero se convierta en un mes especialmente difícil.
¿Cómo evitar la cuesta de enero?
Para la mayoría de nosotros, los gastos de las fiestas decembrinas y de principio de año son inevitables, pero hay maneras de prepararte para que la cuesta de enero no sea tan pronunciada. Sigue estos consejos:
- Establece un presupuesto en diciembre: Registra todos los gastos que planeas hacer durante las fiestas y compáralos con tus ingresos. Reajusta de ser necesario y apégate a este presupuesto al momento de comprar.
- Ahorra parte del aguinaldo: No gastes todo tu aguinaldo en compra de regalos. Guarda al menos una pequeña parte para cubrir los gastos del inicio de año.
- Evita compras impulsivas durante el Buen Fin y Navidad: Haz una lista con lo que realmente necesitas. Sigue nuestros consejos.
- Planea tus pagos de enero con anticipación: Aparta dinero para servicios, colegiaturas o impuestos que llegan al inicio del año.When publishing: cómo hacer un presupuesto mensual personal → Link to presupuesto mensual personal
¿Cómo superar la cuesta de enero?
Si ya estás sufriendo los estragos de los gastos de fin de año, sigue estos consejos prácticos para salir pronto de este bache financiero:
- Prioriza deudas: En lugar de destinar dinero a pagar un poco de cada deuda, paga de una en una. Muchas personas prefieren iniciar con las deudas pequeñas, ya que muchas veces son las que tienen intereses más altos, para luego saldar las deudas más grandes.
- Reestructura pagos si es necesario: Si tienes varias deudas, considera unir todas ellas en una sola. Negocia o consigue un nuevo préstamo con intereses bajos que te permita pagar el total de tus deudas, después, enfócate en pagar ese único préstamo.
- Reduce gastos no esenciales: Esto parecería obvio, pero muchas veces no es tan sencillo identificar pequeños gastos hormiga que no nos permiten ahorrar para recuperarnos. Cosas tan simples como llevar el café o la comida desde casa en lugar de comprar, puede evitar las fugas de dinero.
- Aprovecha ingresos extra: identifica necesidades en tu oficina o en tu colonia y compra productos que puedas ofrecer a tus colegas o vecinos. Piensa también en tus habilidades y en cómo podrías sacarles provecho para generar un ingreso adicional: prepara y vende galletas, ofrece paseos para perros, da clases de regularización o ayuda con tareas.
Consejos prácticos para ahorrar en la cuesta de enero
Además de los consejos anteriores, aplica las siguientes acciones sencillas para economizar lo más posible:
- Planea tus comidas: Crea tu menú para la semana considerando recetas económicas. Haz una lista de todo lo que necesitarás y compra solo eso.
- Usa transporte público en lugar de tu auto: Si vas a tomarte en serio el ahorro, una buena opción es dejar tu auto en casa y usar el transporte público para ahorrar en gasolina y estacionamientos.
- Evita compras a crédito innecesarias: Antes de usar tu tarjeta, pregúntate si realmente lo necesitas. Las compras impulsivas pueden complicar tus finanzas en enero.
- Haz un seguimiento de tus gastos diarios: Anota todo lo que gastas, desde el café hasta las compras grandes. Puedes usar una app o una libreta. Esto te ayudará a identificar en qué estás gastando y recortar gastos innecesarios.
Cómo Creditea te ayuda durante la cuesta de enero
Creditea puede ser tu aliado financiero para consolidar tus deudas en la cuesta de enero. Solicita un préstamo 100% en línea en la app de Creditea, para iOS y Android.
Desde el inicio sabrás todos los detalles de tu préstamo para que tomes una mejor decisión. Paga quincenalmente o por adelantado, como prefieras. Disfruta de un préstamo hecho a tu medida, flexible y transparente, diseñado para que puedas pagarlo cómodamente.
¿Quieres saber más? Contacta a nuestro servicio de atención a clientes para que resuelvan todas tus dudas.