Creditea Tips

¿Qué son los créditos en la universidad y para qué sirven?

Con los créditos universitarios se puede medir el trabajo académico de un estudiante. En este artículo vamos a explicarte qué son los créditos en la universidad y para qué sirven.

14 de agosto de 2025 · Tiempo de lectura 5 min

creditos de la universidad

¿Qué son los créditos en la universidad?

Un crédito académico es la unidad que mide el avance de un estudiante universitario de acuerdo a los objetivos del plan de estudios. A cada materia se le asigna cierto número de créditos según el tiempo y esfuerzo que el alumno deba dedicarle. Los créditos se van sumando conforme se avanza en la carrera hasta completar el número de créditos necesarios para la titulación.

Origen y equivalencia de los créditos

El sistema de créditos funciona como un marco de referencia para estandarizar los diferentes planes de estudio que existen. En México se busca que el Marco Nacional de Cualificaciones (MNC) se alinee con la clasificación internacional normalizada de la educación.

En los últimos años, se ha procurado implementar un modelo estándar en el que un crédito académico equivalga a 16 horas de trabajo del estudiante, que pueden incluir clases presenciales o virtuales, estudio independiente y prácticas de campo previstas en el plan de estudios. Este criterio es similar al ECTS europeo, solo cambia la cantidad de horas que se asignan por crédito, ya que en el ESTS un crédito representa entre 25 y 30 horas de trabajo del estudiante.

Cabe mencionar, que algunas universidades en México pueden ajustar la forma de contabilizar las horas de un crédito según su modelo educativo.

Lee también: ¿Cuándo es el regreso a clases en México? 2025-2026

¿Por qué importan los créditos académicos?

Los créditos académicos son la forma estandarizada de medir tu avance en la universidad, en donde no solo se toma en cuenta el tiempo dentro del salón de clases. Los créditos también valoran las horas prácticas (en laboratorios, talleres y trabajo de campo), y el tiempo estimado que dedicarás a la materia de forma independiente (prepararse para los exámenes, tareas e investigaciones).

¿Para qué sirven los créditos en la universidad?

Los créditos académicos no solo sirven para contabilizar el progreso de una carrera universitaria. Al ser un sistema estandarizado, los créditos cumplen varias funciones que detallaremos a continuación.

  • Transferencia a otras universidades: Gracias al sistema de créditos, si decides cambiarte a una universidad distinta no pierdas tus avances. Las materias que ya cursaste pueden ser reconocidas oficialmente, siempre y cuando coincidan con el plan de estudios de la nueva universidad.
  • Intercambios: Algunas universidades tienen convenios con otras instituciones para planes de intercambio. Es posible sumar créditos durante el tiempo que estudies en otro plantel para revalidar materias.
  • Cambio de carrera: Si decides cambiarte a otra área de estudio, es posible que puedas convalidar materias que sean equivalentes o relacionadas en tu nueva carrera.
  • Requisitos de graduación: Cada carrera universitaria exige un número mínimo de créditos para obtener el título. Estos créditos incluyen tanto las materias obligatorias como las optativas o complementarias.
  • Planificación del semestre: Los créditos indican la carga académica de cada materia (horas de clase, prácticas y trabajo individual). Con esta información puedes tomar mejores decisiones sobre las materias a elegir al principio del semestre.Puntaje para becas o financiamiento: En varios programas de becas, apoyos económicos o financiamiento estudiantil, el número de créditos es uno de los requisitos clave para determinar si eres elegible.

Ejemplos prácticos de créditos universitarios en México

Para que comprendas mejor qué son los créditos en la universidad y cómo se aplican, veamos algunos ejemplos:

¿Qué significa 4 créditos en la universidad?

Recordemos que un crédito en México equivale a 16 horas de trabajo. A cada materia se le asigna un número de créditos por semestre. Si una materia tiene 4 créditos, significa que a esa materia deberás dedicarle en total 64 horas (4 x 16 = 64). No todas estas horas serán de clases, algunas corresponden al tiempo de tareas en casa, preparación de exámenes o prácticas de campo, entre otros.

¿Cuántas horas son 2 créditos?

Un crédito corresponde a 16 horas de trabajo académico, por lo que dos créditos corresponderá a 32 horas.

Cuánto es 300 créditos universitarios

El número de créditos de una carrera universitaria puede variar según el campo de estudios, la malla curricular y otros factores. Por lo general, una carrera de cinco años tiene entre 200 y 300 créditos.

Creditea: La app para obtener financiamiento educativo en menos de 10 minutos

Solicita un préstamo personal con Creditea y obtén la liquidez que necesitas para ayudarte en tus estudios. El proceso es fácil y en línea desde la app, disponible para iOS y Android, o en el sitio web. Consigue desde $5,000 hasta $70,000 pesos para pagar en cómodas quincenas. También tienes la libertad de adelantar pagos para ahorrar en intereses.

Tu préstamo de Creditea es transparente, sin cargos ocultos. Desde el principio conocerás todos sus términos. Si liquidas a tiempo, puedes volver a disponer del dinero sin que tengas que hacer una nueva solicitud. Mantén un buen historial para acceder a mejores tasas y montos.

En Creditea te acompañamos en cada etapa de tu préstamo, desde la solicitud hasta la gestión de tus pagos.

Fuentes:

Diario Oficial de la Federación: Lineamientos para los créditos universitarios

SEP: Marco Nacional de Calificaciones

Estudio: Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos (SATCA) en México

Revisado el 14 de agosto del 2025.