Finanzas personales
¿Cómo puedo reunificar mis deudas en México?
Existen diferentes estrategias para ahorrar. Un sistema común en México, que puede ser útil si te cuesta trabajo hacerlo, es lo que se conoce comúnmente como “tanda” o “cundina”.
01 de marzo de 2025 · Tiempo de lectura 4 min

En este artículo te decimos cómo puedes unificar tus deudas en un solo pago mensual y qué opciones tienes. Por ejemplo, Creditea, la app con la que puedes solicitar un préstamo flexible en menos de 10 minutos.
¿Qué es la reunificación de deudas?
La reunificación de deudas, también conocida como consolidación de deudas, es un esquema que junta todas tus deudas en una sola. En lugar de tener que pagar varias tarjetas de crédito o préstamos, con fechas de corte y tasas de interés distintas, solamente tendrás que hacer un solo pago mensual. La idea es que este nuevo crédito tenga tasas o plazos más favorables.
¿Cómo funciona la reunificación de deudas?
En pocas palabras, al consolidar una deuda estás utilizando el dinero de un nuevo crédito para pagar las deudas antiguas. Una vez hecho esto, te quedas con un solo préstamo y solo tendrás que preocuparte por una única cuota mensual.
Seguramente esta estrategia te parece bastante atractiva, pero, ¿cómo puedes encontrar un préstamo para reunificar deudas que realmente te beneficie y no solo alargue el problema? Para que valga la pena, es importante que evalúes lo siguiente al unificar tus deudas:
- Haz un presupuesto para determinar cuál sería tu capacidad de pago mensual.
- Compara las tasas de interés de tus deudas actuales por separado con la nueva tasa.
- Toma en cuenta que si reduces tus abonos mensuales, también se incrementará el plazo para pagar tu nueva deuda.
- Es conveniente ponerse al día en tus pagos antes de solicitar una consolidación de deudas. Si estás bien en el buró de crédito, podrías obtener ofertas más atractivas.
- Toma en cuenta que reunificar una deuda puede implicar cobros extra, como comisión de apertura y anualidad, entre otros.
- A menos que reduzcas tus gastos y administres mejor tu dinero, unificar tus deudas no te será de gran ayuda para ponerte al corriente.
Documentos y requisitos necesarios para reunificar deudas
Muchas veces puedes buscar opciones por tu cuenta, o bien, puedes acercarte a tu banco para solicitar un esquema de consolidación de deudas que se adapte a tu situación particular. En cualquier caso, estos son los requisitos que generalmente se deben cumplir al reunificar deudas:
- Identificación oficial y comprobante de domicilio
- Comprobante de ingresos (dependerá de la institución y de tu situación particular)
- Buen historial crediticio
- CURP o RFC
- Estado de cuenta bancario reciente
Opciones disponibles en México para consolidar deudas
Para consolidar deudas hay distintos instrumentos disponibles en México:
- Préstamo con garantía: En este préstamo se deja algún bien en garantía para que en caso de que no puedas cubrir con tus pagos, la institución que otorga el préstamo pueda cobrar a partir de ello. Es común que se deje como garantía un bien inmueble o un vehículo.
- Tarjetas de crédito: Existen tarjetas de crédito ideales para transferir deudas porque tienen una menor tasa. Si vas a cambiar tus deudas a una nueva tarjeta de crédito toma en cuenta si tiene comisión por apertura o anualidad.
- Préstamos personales: Existen préstamos como Creditea que son flexibles en cuanto a montos y plazos. Puedes adelantar pagos sin penalización y ahorrar intereses. Además, tú decides cuánto usar del monto aprobado.
- Crédito de nómina: Si recibes tu salario a través de un banco, investiga si maneja algún crédito de nómina. Estos instrumentos suelen tener tasas de interés más bajas y los pagos se descuentan automáticamente de tu sueldo, lo cual podría ayudarte a pagar puntualmente
¿Por qué es útil reunificar deudas?
La consolidación de deudas es una manera de simplificar tus finanzas, obtener un plazo más accesible según tu capacidad de pago y reducir intereses. Para que la unificación de deudas funcione, es importante hacer un esfuerzo extra por pagar en tiempo y forma, además de evitar adquirir nuevos compromisos financieros.
¿Qué tipos de deudas se pueden consolidar?
Los tipos de deudas que generalmente se consolidan son las tarjetas de crédito, créditos automotrices, préstamos personales, créditos en tiendas departamentales y créditos de nómina, entre otros.

Creditea: Una alternativa rápida y segura para consolidar deudas
Creditea es una opción para obtener un préstamo de forma práctica, segura y 100% en línea. Haz tu solicitud desde su app, disponible para iOS y Android, en menos de 10 minutos. Desde el principio conocerás los términos del préstamo y la tasa de interés para determinar si te conviene utilizarlo para unificar tus deudas.
Obtén una respuesta el mismo día y tu dinero en menos de 24 horas. Con Creditea puedes adelantar pagos o pagar de contado para ahorrar intereses. Mantén un buen historial de pago y usa nuevamente de tu línea de crédito cuando lo necesites. ¿Tienes dudas? Nuestro equipo de soporte está disponible siempre que lo necesites para responder tus preguntas.
Fuentes:
Condusef: Consolidación de deudas
Asociación de Bancos de México: Consolida tus deudas
Revisado por última vez el 1 de marzo del 2025.