Finanzas personales

Adelanto de Nómina en México: Cómo Funciona y Dónde Pedirlo

Si manejas tu nómina con un banco y tienes alguna emergencia financiera, podrías solicitar un adelanto de nómina.

23 de mayo de 2025 · Tiempo de lectura 5 min

adelanto de nomina

En este artículo te decimos cómo funciona un anticipo de nómina, todos sus requisitos, ventajas y desventajas.

Si lo que buscas es un préstamo rápido, seguro y sin complicaciones, también vamos a hablarte de Creditea.

¿Qué es un adelanto de nómina y cómo funciona?

Para entender qué es un adelanto de nómina, supongamos que tienes que hacer un gasto imprevisto el día 23 del mes, pero no tienes dinero y te pagan hasta el día 30. Con un anticipo de nómina puedes recibir dinero antes de la fecha normal de pago. Luego, cuando llegue tu día de pago, te descontarán ese adelanto. Generalmente, cuando obtienes un adelanto de nómina el banco te cobra una comisión por el servicio.

¿Cuáles son los requisitos para obtener un adelanto de nómina?

Aunque cada banco tiene requisitos distintos para que puedas disponer de un anticipo de nómina, la mayoría exige lo siguiente:

  • Cierto rango de edad (generalmente desde los 18, pero la edad límite varía según la institución)
  • Contar con cierta cantidad mínima de ingresos mensuales
  • Tener cierta antigüedad recibiendo la nómina en la institución bancaria
  • Contar con cierta antigüedad en el empleo actual
  • Tener un buen historial crediticio

¿Cómo solicitar un adelanto de nómina?

Este trámite generalmente puede hacerse desde la aplicación del banco. Aquí te explicamos, en términos generales, cómo solicitar un adelanto de nómina:

  • Ingresar a la app del banco o la app que gestione los pagos de nómina
  • Ingresar a la sección “Productos” o a la sección de nómina
  • Seleccionar la opción “Adelanto de Nómina”
  • Dar clic en “Solicitar” y seguir las indicaciones
  • Seleccionar el monto
  • Dar clic en “Autorizar”

En algunos bancos, como Banamex, el adelanto de nómina es solo por invitación.

¿Qué bancos te adelantan la nómina en México?

La mayoría de los bancos en México que manejan cuentas de nómina permiten acceder a adelantos de nómina. Entre ellos:

  • Santander
  • BBVA
  • Banco Azteca
  • Banamex
  • Banorte

Conoce más: ¿Qué pasa si me pagan menos del salario mínimo?

¿Cuánto dinero se puede solicitar como adelanto de nómina?

Aunque la ley no dice exactamente cuánto puedes pedir como adelanto de nómina, el artículo 110 de la Ley Federal del Trabajo establece que los descuentos al salario no pueden ser mayores al 30% del sueldo. Esto significa que si alguien gana $10,000 al mes y en las políticas de su banco el anticipo de nómina se paga al mes siguiente, este no puede ser mayor a $3,000. Así se protege tu ingreso para que sigas recibiendo al menos el 70% de tu sueldo.

Independientemente de esto, cada banco tiene condiciones distintas en sus anticipos de nómina. Por ejemplo, Santander adelanta hasta 20% del salario a pagar en dos meses, mientras que Banorte anticipa desde $100 hasta $6,200 pesos a pagar en uno o dos meses.

Ventajas y desventajas de un adelanto de nómina

Antes de solicitar un adelanto de nómina es importante evaluar sus pros y contras. Esto te ayudará a tomar una decisión informada y a compararlo con otras opciones de préstamos rápidos.

Ventajas del adelanto de nómina

  • Fácil de tramitar desde la app de tu banco
  • No tendrás que estar al pendiente de la fecha de pago, ya que el cobro se descuenta automáticamente de tu siguiente nómina
  • Rápida respuesta a tu solicitud

Desventajas del adelanto de nómina

  • Aunque no se cobran intereses, sí hay un CAT (Costo Anual Total) que es importante revisar.
  • Se pueden cobrar distintas comisiones por servicio o manejo de app
  • El cobro automático de los recursos podría desajustar tu presupuesto
  • Algunos adelantos de nómina son solo por invitación
  • Necesitas cumplir con requisitos de antigüedad

Lee también: ¿Cuánto es el salario mínimo en México?

¿Cómo mejorar la gestión de ingresos y evitar adelantos de nómina?

¿Sientes que el dinero no te alcanza para llegar a fin de mes? Te damos algunas estrategias simples para ahorrar más y gastar menos:

  • Sigue la regla 50/30/20. Consiste en destinar el 50% de tu sueldo a tus gastos fijos, como la renta y los servicios, el 30% a gastos variables o gustos y el 20% restante a tus ahorros. Haz un presupuesto y ajusta estos porcentajes según tus necesidades.
  • Separa primero el dinero destinado al ahorro. Al momento de recibir tu nómina, toma el porcentaje fijo para ahorro y olvídate que existe. Después, cubre todos tus gastos básicos. Deja al final el dinero destinado a diversión o gustos.
  • Automatiza tu ahorro.Si tienes una cuenta de nómina, revisa si ofrece opciones para enviar dinero automáticamente a tu cuenta de ahorro o a tu Afore. También puedes programar transferencias recurrentes a una cuenta de CETES para que tu dinero genere rendimientos.
  • Reduce gastos básicos. Compara precios de servicios como telefonía móvil, internet o suscripción a plataformas de streaming. Quédate con las compañías que te ofrezcan la mejor relación calidad-precio.

Creditea: Una alternativa para financiamiento rápido y seguro

Si necesitas dinero con pocos requisitos, te invitamos a conocer Creditea. Obtén ese extra que necesitas en menos de 24 horas. Solo descarga la app, disponible para iOS y Android, y haz tu solicitud para un préstamo personal en menos de 10 minutos.

Creditea es una empresa global y confiable con fuerte presencia en México. Con Creditea obtienes un préstamo flexible, porque tú eliges cuánto tomar del monto aprobado. Puedes pagar hasta en 60 quincenas, adelantar pagos o pagar de contado sin penalizaciones.

Tu préstamo Creditea funciona como una línea de crédito porque si pagas a tiempo puedes volver a disponer de tu monto aprobado sin tener que hacer una nueva solicitud.

Para conocer más, ponte en contacto nuestro equipo, siempre disponible para ayudarte en cada paso, desde la solicitud hasta el pago de tu préstamo.

Fuentes:

Banorte: Adelanto de Nómina

Banamex: Adelanto de Nómina

Banco Azteca: Adelanto de Nómina

Ley Federal del Trabajo

Revisado por última vez el 23 de mayo del 2025.