Educación financiera

Cómo administrar un negocio en México | Guía práctica

México es un país emprendedor. Cada día nacen cientos de nuevos negocios, pero solo los que llevan una buena administración son los que logran crecer y consolidarse.

14 de noviembre de 2025 · Tiempo de lectura 5 min

como administrar un negocio

Un pequeño error puede ser suficiente para desbalancear las finanzas de un emprendimiento en desarrollo, por eso, en este artículo queremos responder preguntas más comunes sobre la administración de un negocio. También te hablaremos de Creditea, tu opción de préstamo personal para tus gastos.

¿Qué se necesita para administrar un negocio?

La gestión de un negocio implica coordinar todos sus aspectos, desde el manejo del dinero hasta la atención al cliente. Todo comienza con un plan de negocios en el que se contemple de dónde obtendrás los recursos para echarlo a andar, cómo será la gestión del personal, los proveedores, las finanzas y todos los procesos diarios de la empresa.

Cómo administrar un negocio desde cero

Un emprendimiento generalmente se inicia con poco dinero o con recursos limitados. Calcula cuáles serán tus gastos mensuales, tanto los fijos (como renta, compra de insumos y servicios) como variables (el pago a proveedores, mantenimiento de equipo o reparaciones). Si llevas un registro detallado de tu flujo de caja (ingresos y egresos) desde el principio, podrás identificar oportunidades para ahorrar, reinvertir tus ganancias y evitar que te endeudes innecesariamente.

Ejemplos prácticos de cómo administrar un negocio

En teoría puede parecer complejo, por lo que tal vez quieras saber cómo administrar un negocio con ejemplos. Veamos cómo sería la gestión de los siguientes emprendimientos:

Tienda de abarrotes

Cuando se administra una tienda de abarrotes es muy importante controlar el inventario para que no falten productos y, sobre todo, para que la mercancía existente no se eche a perder. Se deben registrar las ventas diarias y mantener una relación cercana con los proveedores para negociar precios. Como en cualquier negocio, se tiene que llevar un equilibrio entre gastos e ingresos.

Taquería

En una taquería, la administración se centra en calcular los costos de los ingredientes, pagar sueldos al personal, controlar el inventario y cuidar el flujo de efectivo. El principal reto suele ser mantener la rentabilidad debido a que los precios de los insumos varían constantemente. También es importante analizar las ventas para identificar cuáles platillos son más populares y cuáles no son tan solicitados. De esta manera es más fácil calcular las compras.

Tienda online de moda

Administrar una tienda en línea implica gestionar las ventas, calcular los costos de envío, manejar devoluciones y ofrecer atención rápida al cliente. El principal desafío está en competir con las grandes plataformas y destacar para llamar la atención de los clientes. Una buena manera de hacerlo es a través de estrategias de marketing innovadoras. Para hacer más eficiente la administración es recomendable usar plataformas que permitan automatizar procesos.

Cómo administrar un negocio de comida en México

Ya hablamos de cómo administrar una taquería, y cualquier negocio de comida es básicamente similar, desde fondas, cafeterías y puestos callejeros hasta grandes restaurantes. Además de la gestión de inventario y control de gastos, un aspecto clave es estar en regla con los permisos para operar, cumplir con los requisitos sanitarios y las normas de manejo de alimentos establecidas por la COFEPRIS y las autoridades locales. No hacerlo podría derivar en multas muy costosas o la clausura del negocio.

Cómo administrar el dinero de un negocio pequeño

Hay tres puntos básicos que debes considerar cuando administras un negocio pequeño:Separa tus gastos de los del negocio: Nunca uses dinero de tu bolsillo para pagar cuentas del negocio ni tomes dinero que corresponde al pago de servicios o proveedores para hacer alguna compra personal.

Define un presupuesto: Lleva un registro de ganancias y gastos, y establece un presupuesto para cada área de tu negocio. Esto te ayudará a tomar mejores decisiones financieras.

Paga tus impuestos: No permanezcas en la informalidad aunque tu negocio sea pequeño. Hoy en día existen muchas facilidades para que los emprendimientos cumplan con sus obligaciones fiscales. Esto, además de evitarte multas y sanciones te ayudará a acceder a clientes importantes (que te solicitarán factura) y a obtener créditos.

¿Cómo separar la ganancia de un negocio?

Hay algo que debes comprender: aunque el negocio sea tuyo, el dinero que genera no te pertenece del todo. Es el recurso que permite que el negocio siga creciendo y funcionando. Mantén una cuenta exclusiva para el negocio y haz el presupuesto mensual. Dentro de ese presupuesto, asígnate un salario mensual como gerente o dueño del negocio.

No considerar un salario y esperar quedarse solo con lo que sobra es un error común, porque al final se termina utilizando dinero del negocio para gastos personales o viceversa.

¿Cómo llevar control de mi negocio?

Veamos los puntos más importantes de cómo gestionar un negocio:

  • Lleva un registro detallado de tu flujo de caja: Captura todos los ingresos y egresos de efectivo. Puedes hacerlo en una simple hoja de Excel o en un ERP, es decir, un programa que incluye funciones de contabilidad, facturación e inventario.
  • Supervisa tus gastos: Identifica cuáles son los pagos indispensables cada mes, como la renta, servicios o sueldos y cuáles pueden ajustarse según la temporada.
  • Controla tu inventario: Mantén actualizada la lista de productos, materiales o insumos disponibles. Esto te ayudará a evitar pérdidas, compras innecesarias o que te quedes sin stock en temporada alta de ventas, como el Buen Fin o el Black Friday.
  • Revisa tus estados financieros y desempeño: Es necesario analizar frecuentemente tus ganancias y pérdidas, así como comparar tus metas iniciales con los resultados reales. Si el crecimiento no es el esperado, ajusta tu estrategia. Toma siempre decisiones basadas en datos, no en suposiciones.

Flexibilidad financiera con Creditea México

Creditea es el préstamo para emprendedores que quieren llevar un mejor control de sus finanzas. Solicita en línea hasta $70,000 MXN, sin aval ni garantías. Obtén una respuesta en minutos y recibe tu dinero en menos de 24 horas.

Con Creditea tu préstamo es transparente, sin cargos ocultos. Se trata de un préstamo flexible, porque puedes ahorrar intereses porque tienes la opción de pagar por adelantado en una sola exhibición, sin penalizaciones. Solicita tu préstamo hoy y recibe el dinero en tu cuenta en menos de 24 horas.

Pide tu préstamo en 10 minutos


Revisado el 15 de noviembre del 2025.