Creditea Tips

Qué es el Buen Fin: Guía para aprovecharlo al máximo

El Buen Fin es una de las principales temporadas de compras en México. Podría decirse que es nuestra propia versión del Black Friday, pero ¿en verdad vale la pena?

27 de septiembre de 2025 · Tiempo de lectura 6 min

que-es-el-buen-fin

Para que aproveches mejor sus descuentos y promociones, hoy te diremos qué es y cómo funciona el Buen Fin.

Y si no te quieres perder de sus ofertas, también te hablaremos de Creditea, un préstamo 100% en línea, seguro y con pocos requisitos, para disponer de dinero al instante.

¿Qué es el Buen Fin?

Conocido como “El fin de semana más barato del año”, el Buen Fin es un evento anual en el que se involucran tanto empresas privadas como gobierno para ofrecer descuentos y promociones a los consumidores mexicanos.

El Buen Fin se celebra en noviembre y coincide con el día de descanso obligatorio por el inicio de la Revolución Mexicana, que se conmemora el tercer lunes de ese mes. En 2025, el Buen Fin tendrá lugar desde el jueves 13 al lunes 17 de noviembre.

¿Cuál es el propósito del Buen Fin?

El principal objetivo del Buen Fin es apoyar la economía de las familias mexicanas, al ofrecer oportunidades de compra más accesibles. Al mismo tiempo, busca fortalecer el comercio formal e impulsar las ventas en una temporada que históricamente había presentado menor actividad.

¿Cómo funciona el Buen Fin?

El Buen Fin suele tener una duración de cuatro días, de viernes a lunes. En 2025, el Buen Fin iniciará desde el jueves 13 y terminará el lunes 17 de noviembre, abarcando cinco días completos.

Para que una empresa sea parte del Buen Fin, debe registrarse con anticipación. Como comprador, tienes la tranquilidad de que los descuentos y promociones de los negocios participantes son supervisados por PROFECO. Esta institución velará por que se respeten tus derechos como consumidor.

¿Cuánto bajan los precios en el Buen Fin?

Si estás investigando qué es el Buen Fin, seguramente querrás saber qué tanto bajan los precios durante esta temporada.

Durante el Buen Fin no solo puedes aprovechar descuentos que van del 10% hasta el 70% en productos seleccionados. También existen las siguientes promociones y descuentos:

  • MSI con tarjetas de crédito o de tiendas departamentales
  • Descuentos directos en pago de contado
  • Recompensas en monedero electrónico o programas de lealtad
  • Lleva ahora y paga después (BNPL, por sus siglas en inglés)
  • Sorteos
  • Promociones de más por menos (2x1, 3x2, dos por uno y medio, etc.)

Empresas participantes en el Buen Fin

Al el Buen Fin se suman miles de comercios físicos y en línea, como tiendas departamentales y de autoservicio (Liverpool, Walmart, Soriana y Chedraui), tiendas de electrónicos y artículos de oficina (RadioShack y Office Depot), de comercio electrónico (Mercado Libre, Amazon y Shein), moda (Adidas, Bershka y Nike) y muchos otros.

Buen Fin vs Black Friday: Diferencias principales

Además del Buen Fin, seguramente quieras aprovechar las ofertas del Black Friday en negocios como Liverpool, Apple o Shein, pero ¿cuál es mejor, Buen Fin o Black Friday? En realidad, esto depende de lo que tú necesites comprar y en dónde quieras hacerlo.

El Buen Fin se enfoca en negocios mexicanos o con presencia en el país, ya sea en tiendas físicas o en línea. Como ya vimos, además de descuentos sobre el precio ofrece otro tipo de ofertas como meses sin intereses, 2 x 1, recompensas en programas de lealtad, etc. Por su parte, al ser un evento internacional, el Black Friday está más enfocado a tiendas en línea, productos de importación, tecnología, gadgets y marcas globales, y se enfoca principalmente en descuentos.

Tips para ahorrar y aprovechar el Buen Fin

Recuerda que después del Buen Fin estaremos a solo un mes de iniciar oficialmente con la temporada navideña, seguida de la cuesta de enero. Antes de lanzarte a comprar en el Buen Fin, es importante que diseñes una estrategia inteligente de compra que te permita sortear con éxito todo el “maratón Guadalupe-Reyes”. Sigue estos simples consejos:

  • Haz una lista de tus necesidades y define un presupuesto para tus compras del Buen Fin.
  • Verifica los precios semanas antes del Buen Fin para comprobar que las ofertas sean auténticas y no ajustes engañosos.
  • Compra primero lo que ya tenías planeado y piensa bien antes de dejarte llevar por alguna oferta.
  • Compara precios del mismo producto en distintos establecimientos. Incluso el mismo negocio puede tener precios distintos en tienda que en línea.
  • Revisa las políticas de devoluciones y conserva tus comprobantes de pago por si tienes que hacer algún reclamo.
  • Si vas a pedir un préstamo para tus compras del Buen Fin, asegúrate de que la empresa dé a conocer todos sus términos y condiciones para evitar cargos sorpresa.

Cómo Creditea te ayuda a aprovechar el Buen Fin

Convierte a Creditea en tu aliado financiero y no te pierdas de las mejores ofertas del Buen Fin. Solicita un préstamo en menos de diez minutos desde la app, disponible para iOS y Android, o en el sitio web.

En Creditea damos respuesta a tu solicitud el mismo día, y depositamos tu dinero en menos de 24 horas. Desde un principio te decimos todo lo que debes saber sobre tu préstamo, para que tomes una decisión informada.

Tu préstamo Creditea es flexible, porque puedes pagarlo en cómodas quincenas o adelantar pagos, si así lo deseas, sin penalizaciones.

Paga y vuelve a disponer de tu monto aprobado cuando lo necesites, sin tener que hacer una nueva solicitud. Te garantizamos que siempre recibirás una excelente atención al cliente. Contáctanos hoy para responder todas tus preguntas y apoyarte en tu solicitud.

Preguntas Frecuentes sobre el Buen Fin

¿Qué es el Buen Fin y cómo funciona?

El Buen Fin es un programa de ofertas y descuentos en México en el que participan más de 190 mil negocios. Se lleva a cabo todos los años en el mes de noviembre.

¿Qué significa un Buen Fin?

El Buen Fin se conoce como “El fin de semana más barato del año”. Se trata de un período de entre cuatro y cinco días de descuentos en el que participan miles de comercios en México.

¿Cuál es el propósito del Buen Fin?

El propósito del Buen Fin es ayudar a las familias mexicanas a adquirir productos y servicios a precios especiales. También busca reactivar la economía y apoyar al comercio formal.

¿Qué tanto bajan los precios en el Buen Fin?

En el Buen Fin puedes encontrar descuentos que van del 10% al 70%, además de atractivas promociones y beneficios.

Conclusión

El Buen Fin es una iniciativa que reúne a miles de comercios para ofrecer descuentos, promociones y facilidades de pago a las familias mexicanas. Del 13 al 17 de noviembre de 2025 podrás aprovechar precios especiales en productos y servicios de todo tipo. Para que no te pierdas estas oportunidades, planea con tiempo tus compras y compara precios. Si necesitas dinero extra, piensa en Creditea, una opción rápida, transparente y segura de obtener un préstamo en línea.

Fuentes:

Buen Fin: Buen Fin Consumidor

PROFECO: Lo que debes saber sobre El Buen Fin

PROFECO: Planea tu buen fin

Revisado el 27 de septiembre del 2025.