Educación financiera

Cómo mejorar mi historial crediticio en México

Tener un buen historial crediticio genera confianza a las instituciones de crédito y es clave para obtener mejores oportunidades.

15 de noviembre de 2025 · Tiempo de lectura 5 min

como mejorar mi historial

Si has tenido problemas en el pasado que afectaron tu buró de crédito, en este artículo te diremos cómo puedes mejorar tu historial crediticio.

También te presentaremos Creditea, una excelente opción para que obtengas un préstamo personal flexible sin aval ni garantías.

¿Qué es el historial crediticio y por qué es importante?

El historial crediticio es un informe con toda tu información financiera. Incluye las deudas que has adquirido, cuánto te falta por liquidar, si has pagado puntualmente o los días de retraso cuando no has pagado a tiempo. Todos estos factores se toman en cuenta para generar un puntaje crediticio que puede ser bueno, regular o malo.

Es muy importante mantener un buen historial crediticio porque es algo que los bancos y otras empresas de crédito van a revisar cuando solicites una tarjeta de crédito, un préstamo personal, un crédito automotriz, hipotecario, etc.

De acuerdo a tu historial, la institución de crédito puede darse una idea de cómo te comportarás si adquieres una nueva deuda.

Cómo puedo mejorar mi historial crediticio

Si en el pasado tu comportamiento de pago te llevó a tener un historial negativo o simplemente quieres mejorarlo, estas son algunas estrategias que puedes seguir:

  • Paga tus deudas a tiempo: Esto es fundamental. Los retrasos es el factor que más afecta tu puntaje. El tiempo que tardas en ponerte al corriente también influye.
  • Mantén bajos niveles de deuda: Si tienes una tarjeta de crédito, procura no utilizar más del 30% de tu línea de crédito. Aunque pagues a tiempo, estar solicitando demasiado dinero es un indicador negativo de tu situación financiera.
  • No solicites créditos innecesarios: Aunque hagas tus pagos a tiempo, el puntaje del historial crediticio se puede ver afectado si solicitas muchos créditos en poco tiempo. Esto puede dar la impresión de que no tienes suficiente solvencia.

Cómo mejorar mi historial crediticio si estoy en Buró

Aclaremos una confusión común: estar en buró de crédito, en sí, no es malo. Cualquier persona con un producto de crédito o incluso con algún contrato de servicios (como plan celular o internet) está en buró de crédito.

En México hay dos empresas que se encargan de recopilar y crear los reportes de crédito de las personas: Buró de Crédito y Círculo de Crédito. En realidad, “estar en buró de crédito” significa haber obtenido un mal resultado en el reporte de crédito. Esta expresión surgió por ser el nombre de una de estas empresas.

Para mejorar tu historial si tienes un puntaje negativo o, como comúnmente se dice “estás en buró”, tendrás que empezar por ponerte al corriente con todos tus pagos atrasados. Evita adquirir nuevas deudas y procura no usar todo el límite de tu tarjeta de crédito

¿Cómo subir rápidamente mi historial crediticio?

No hay una estrategia para subir de inmediato tu puntaje crediticio, pero cualquier cambio en el comportamiento suma. Si desde hoy inicias con las estrategias que ya mencionamos, la próxima vez que alguien consulte tu historial verá un cambio positivo.

Toma en cuenta que algunas estrategias para saldar deudas, como la quita, podrían reflejarse negativamente en el historial. A pesar de que el banco acceda a reducir el saldo de la deuda, una quita podría interpretarse como un incumplimiento parcial.

¿Cómo hacer crecer mi historial crediticio?

No solo un historial negativo impide acceder a productos de crédito. No tener un historial también es un impedimento. Es posible que si no tienes una tarjeta de crédito o nunca has solicitado un préstamo, no aprueben otro tipo de créditos, como hipotecario o de vehículos. Te recomendamos seguir estas estrategias para generar un historial crediticio:

  • Contrata servicios a tu nombre
  • Ten una cuenta bancaria a tu nombre
  • Solicita un préstamo pequeño o una tarjeta básica

¿Cómo volver a tener un buen historial crediticio?

Los puntos clave para volver a tener un buen historial son no adquirir nuevas deudas, hacer un esfuerzo por pagar a tiempo y más del saldo mínimo en tus tarjetas, no utilizar el tope de tu línea de crédito y no adquirir nuevas deudas. Otra opción es unir todas tus deudas en una sola, lo que se conoce como reestructuración de deuda. Aunque podría afectar temporalmente, si cumples puntualmente con el nuevo plan, el historial se irá corrigiendo y tu puntaje puede mejorar.

Flexibilidad y apoyo financiero con Creditea México

Si estás pensando en un crédito con pocos requisitos o quieres consolidar tus deudas, piensa en Creditea. Somos una alternativa segura y transparente: desde el principio te damos a conocer las condiciones y tasas de interés para que tomes una decisión informada.

Creditea es flexible porque puedes usar la totalidad o solo una parte del monto aprobado. Si prefieres, paga por anticipado, sin penalizaciones, para ahorrar en tasas de interés.

Queremos que tengas la mejor experiencia posible, por eso, tenemos un excelente equipo de servicio al cliente, siempre disponible para acompañarte a lo largo del camino, desde el proceso de solicitud y durante el pago de tu préstamo.

Conclusión

Mejorar tu historial crediticio no es algo que ocurra de un día para otro, pero sí está totalmente en tus manos. Con disciplina y constancia, puedes recuperar la confianza de las instituciones financieras y acceder a mejores oportunidades en el futuro.


Pide tu préstamo en 10 minutos

Fuentes:

Buró de Crédito: Reporte de crédito especial


Revisado el 15 de noviembre del 2025.