Creditea Tips
Cómo superar los desafíos financieros del regreso a clases en México
El gasto que implica el regreso a clases suele ser una de las mayores preocupaciones económicas para las familias mexicanas.
26 de agosto de 2025 · Tiempo de lectura 7 min

En este artículo vamos a ayudarte a ahorrar con consejos de planificación inteligente.
Si necesitas dinero extra para hacer frente a estos gastos, con Creditea puedes solicitar un préstamo en línea, rápido y seguro.
El regreso a clases en México: un reto financiero para los padres
La compra de útiles, uniformes, zapatos, libros y el pago de cuotas escolares representan un gasto fuerte que te puede llevar al endeudamiento. De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), este año los padres de familia gastarán en promedio más de 10 mil pesos por cada hijo, lo que significa un aumento de 12.66% en comparación con el año pasado.
A pesar de ello, especialistas en planificación financiera señalan que es posible evitar el estrés económico que generan estos gastos. Todo es cuestión de planificar con cuidado y aplicar algunas estrategias de ahorro sencillas.
Lee también: ¿Cuándo es el regreso a clases en México este año?
Principales gastos escolares que impactan la economía familiar
La mayoría de las compras que se hacen antes de iniciar el año escolar son previsibles, y una buena planificación las hace más manejables. Veamos los tres tipos de gastos más comunes:
Útiles escolares y libros de texto
La SEP publica una lista de útiles escolares. En nuestra guía Dónde comprar útiles escolares baratos, vemos que el costo por surtirla es de aproximadamente 780 pesos, sin contar otros materiales como mochilas, loncheras y estuches. Además, aunque los libros de la SEP son gratuitos, en las escuelas privadas hay que agregar la compra de un paquete de libros de texto que oscila entre 2,000 y 6,000 pesos.
Uniformes y calzado
Los niños crecen muy rápido. Los uniformes y zapatos les quedan pequeños y se desgastan en poco tiempo. Seguramente cada año debes comprar uniformes nuevos, que de acuerdo a nuestra investigación, Dónde comprar uniformes escolares en el centro, tiene un costo aproximado de $900 por conjunto camisa polo con logotipo, pantalón o falda y suéter. También hay que tomar en cuenta el calzado: por lo menos un par de zapatos para el diario y unos tenis para educación física.
Actividades extracurriculares y transporte
Otros gastos pueden sumarse, los cuales varían según el plan de estudios y la escuela. Existen talleres o materias optativas de carácter extracurricular que generalmente requieren del pago de materiales. Por ejemplo, uniformes deportivos, instrumentos musicales, material de arte y material electrónico, entre otros.
Si las escuelas cuentan con servicio de transporte, este generalmente se paga aparte. Además, en las instituciones privadas es común que se exija alguna cuota de mantenimiento, materiales o gastos administrativos.
Estrategias para ahorrar en el regreso a clases
Con respecto al desafío financiero del regreso a clases, Georgina Rodríguez, Head of Marketing en Creditea, afirma: “Agosto suele ser uno de los meses más complicados económicamente para muchas familias. Sin una buena planificación y un presupuesto definido, esta etapa puede convertirse en un verdadero reto”.
Hacer una lista y establecer prioridades
El mayor acierto al momento de preparar el regreso a clases es ir de compras con lista y un presupuesto. Según Georgina, “esto evitará olvidar artículos esenciales, hacer compras innecesarias, perder tiempo y gastar de más”.
Comprar con anticipación y aprovechar descuentos
Además del estrés financiero, si dejas las compras para el final de las vacaciones, deberás enfrentarte a aglomeraciones, falta de surtido, así como precios más altos por la demanda de la temporada. Por el contrario, cuando acudes con anticipación, tendrás más posibilidades de encontrar lo que necesitas, comparar proveedores, calidad, precio y aprovechar ofertas.
Sobre este último punto, la Head of Marketing en Creditea advierte: “Vale la pena estar atentos a las rebajas, pero no hay que precipitarse a comprar solo porque el precio sea más bajo. Un descuento solo tiene sentido si realmente se necesita el artículo; de lo contrario, dinero ‘ahorrado’ es, en realidad, un gasto innecesario”.
Reutilizar y comprar de segunda mano
De acuerdo con Georgina, muchos artículos, como la mochila o el estuche del año anterior, pueden seguir usándose perfectamente en el nuevo ciclo escolar.
“Muchas veces basta con limpiarlos para que se vean en buen estado. Los niños crecen rápido y, en ocasiones, dejan los uniformes casi nuevos. En estos casos, pueden heredarlos a hermanos pequeños, primos o compañeros. Otra alternativa es el mercado de segunda mano: acudir a tianguis, bazares o grupos de intercambio en línea, donde se pueden encontrar mochilas, libros de texto o tenis deportivos casi nuevos a un precio mucho menor”.
Además, destaca que estas soluciones tienen otra ventaja: al reutilizar artículos o comprarlos de segunda mano, los padres contribuyen a la sostenibilidad y reducen el desperdicio. También es útil involucrar a los niños en el proceso: “dejar que los pequeños revisen la mochila, los uniformes y útiles del año pasado para decidir qué se puede reutilizar y qué necesita reemplazo. Esto no solo enseña responsabilidad, sino que también les ayuda a valorar lo que ya tienen.”
Lee más sobre: ¿Qué son los créditos en la universidad?
La importancia de la planificación financiera familiar
Presupuestar y meditar tus gastos no debe ser una cuestión de temporada. Convertir esto en un hábito te ayudará a mejorar tu salud financiera durante todo el año. Involucra a tu familia en definir metas y en hacer un plan para lograrlas. Así, todos trabajarán juntos y aprenderán a usar el dinero de forma más responsable.
Separar necesidades y deseos
Georgina Rodríguez recomienda lo siguiente al momento de hacer una lista de prioridades: “Hacer una lista antes de comprar es el principal consejo que puedo dar. Anotar lo que realmente se necesita reduce el riesgo de hacer compras inútiles. Lo ideal es dividir los artículos en dos categorías: ‘necesidades’ y ‘deseos’. Puedes acordar con tus hijos que el estuche con su personaje favorito quedará en la lista de deseos, pero que primero deben atenderse las necesidades”.
Involucrar a los hijos en la educación financiera
Elaborar la lista junto con tus hijos y establecer un límite específico de gasto también fomenta la educación financiera de tus pequeños. Aprender a diferenciar entre necesidades básicas y deseos es clave para reducir el riesgo de compras impulsivas y motivar a los niños a ahorrar para aquello que desean, pero no necesitan de inmediato.
Ahorrar mes a mes para el próximo ciclo escolar
Como ya vimos, la previsión es clave. Empezar a prepararte desde que inicia el año escolar para el siguiente curso te hará que ni sientas los gastos. Basta con apartar una pequeña cantidad cada mes. Ahorrar entre 200 y 300 pesos mensuales puede hacer una gran diferencia al momento de hacer los gastos de inicio de clases.
¿Qué hacer si el dinero no alcanza?
Si al presupuestar descubres que no cuentas con el dinero suficiente para cubrir todos los gastos esenciales, endeudarte puede ser una opción. Sin embargo, para que esto sea una solución y no un problema mayor, es indispensable evaluar responsablemente tu capacidad de pago.
"Antes de decidir, es importante comparar ofertas de distintos prestamistas. No veas solo la tasa de interés, también revisa el resto de las condiciones, como la flexibilidad en los pagos y que se trate de una opción segura. Endeudarse no debe ser algo impulsivo, sino una decisión bien pensada.", concluye Georgina.
Opciones de financiamiento responsable
Si necesitas dinero extra para las compras de regreso a clases, Creditea es una excelente opción. Puedes solicitar un préstamo desde su app o sitio web y en menos de 24 horas tendrás el dinero en tu cuenta bancaria.
Cómo Creditea México te ayuda a enfrentar el regreso a clases
Con Creditea no necesitas aval ni garantías para solicitar tu préstamo. Te damos a conocer todos sus términos desde un principio, y nunca verás cargos sorpresa. Esto te ayudará a tomar una decisión informada.
Creditea es una empresa segura y supervisada por PROFECO. Puedes tener la tranquilidad de que tus datos sensibles están protegidos.
Siempre contarás con el apoyo de nuestro excelente equipo de atención al cliente para responder tus preguntas, apoyarte en el proceso de solicitud y en la gestión de tus pagos.
Fuentes:
Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes: Regreso a clases se encarece
Revisado el 26 de agosto del 2025.