Finanzas personales
¿En cuánto tiempo te suben a Buró de Crédito?
Uno de los factores clave para que se apruebe un préstamo es el resultado que arroje la investigación de tu historial crediticio.
23 de mayo de 2025 · Tiempo de lectura 5 min

¿En cuánto tiempo te suben al buró de crédito si te atrasas en tus pagos? En este artículo te explicamos cómo funcionan las Sociedades de Información Crediticia (SIC) y cómo conocer tu historial de crédito.
También te hablaremos de Creditea, tu aliado financiero cuando necesitas dinero extra. Solicitar un préstamo desde la app es fácil, seguro y con pocos requisitos.
¿Cuánto tiempo debe pasar para que te metan a buró de crédito?
En México se conoce como buró de crédito a las Sociedades de Información Crediticia, pero en realidad se trata de dos empresas: Buró de Crédito y Círculo de Crédito. Estas SIC se encargan de recopilar el historial crediticio de las personas, sea bueno o malo.
Esto significa que no te “meten a buró de crédito” cuando debes dinero, ya que por el simple hecho de tener una tarjeta de crédito, un contrato de servicios de telefonía, etc., porque vas a aparecer en los registros de las SIC aunque estés al corriente en tus pagos.
Por lo tanto, estar en buró de crédito no es malo, lo que sí puede perjudicarte es el historial de crédito que tengas. Si un banco pide a una SIC tu historial para evaluar si te otorga un préstamo y comprueba que no has cumplido con tus obligaciones de pago o tienes muchas deudas, será muy difícil que accedan a prestarte dinero.
¿Cuándo reportan los bancos a buró de crédito?
Según información de la CONDUSEF, los bancos reportan mensualmente a las SIC, tanto a Buró de Crédito como a Círculo de Crédito. En estos reportes aparecen tus pagos o retrasos.
¿Cómo saber si ya estás en buró de crédito?
Para saber tu estatus en buró de crédito, puedes solicitar un reporte de crédito de manera gratuita cada doce meses. Este reporte se solicita directamente en la página de Buró de Crédito o Círculo de Crédito, solamente tendrás que introducir tus datos personales e información de tus créditos vigentes o anteriores (para Buró de Crédito), o capturar tu INE y tomar una selfie (para Círculo de Crédito). Es importante consultar regularmente tu historial para identificar si existen errores, cargos no reconocidos o cuentas que ya pagaste y aún aparecen como activas.
Toma en cuenta que existe un servicio que sí tiene costo en ambas SIC, se trata del Score Crediticio. Este es un puntaje en el que se evalúa tu comportamiento de pago y sirve para que te des una idea de tus posibilidades de obtener un nuevo producto de crédito.
¿Cuánto tarda en llegar el reporte de buró de crédito?
El reporte de crédito llegará a tu correo electrónico en un plazo máximo de 5 días hábiles (aunque generalmente llega en pocos minutos). Si lo solicitaste a través de Buró de Crédito y no lo recibes en este tiempo, puedes comunicarte al (55) 5449 4954 o al 800 640 7920.
¿Qué hacer si tienes un reporte negativo en buró de crédito?
Si tu reporte es negativo porque tienes pagos retrasados en tus créditos, tienes las siguientes opciones:
- Trata de ponerte al corriente. Se recomienda empezar con las deudas que te cobren mayor tasa de interés.
- Consolida todas tus deudas en una sola con mejores condiciones.
- Negocia una reestructuración de deuda. Esto también se verá reflejado en tu historial, pero a mediano plazo lo mejorará.
- Revisa si la información es correcta; de lo contrario, puedes disputar los errores.
¿Cómo puedo quitarme de buró de crédito si ya pagué?
Si ya terminaste de pagar y aún aparece un crédito en tu reporte, debes saber que un producto de crédito no se elimina de inmediato. Este permanece en el registro del buró de crédito por 72 meses a partir de la fecha en la que liquidaste el crédito y este se cerró oficialmente.
Lee más sobre: ¿Cómo limpiar el buró de crédito?
¿Cuánto tiempo tardan en borrar mi historial de buró de crédito?
Cuando te regularizas en tus pagos, este cambio de estatus se verá reflejado en los datos que compartan las instituciones financieras con buró de crédito. En caso de que no saldes tu deuda, hay un período en el que por ley se debe borrar de la base de datos de una SIC:
- Si tu deuda es menor o igual a 25 UDIS, el registro se elimina después de un año.
- Si tu deuda va de 25 UDIS a 500 UDIS, se elimina después de transcurridos dos años.
- Cuando las deudas van de los 500 UDIS a los 1000 UDIS, deben pasar cuatro años.
- Cuando la deuda es de más de 1000 UDIS, se elimina a los seis años, siempre y cuando no supere los 400,000 UDIS, no sea una deuda que se encuentre en proceso judicial o sea producto de un fraude.
Toma en cuenta que si decides esperar que pase este tiempo para que se elimine tu historial, tendrás que lidiar con despachos de cobranza, no podrás acceder a nuevos financiamientos y posiblemente debas enfrentar procesos judiciales. Lo ideal es ponerte al corriente para mejorar cuanto antes tu historial crediticio.
Creditea: Préstamos seguros y 100% en línea
Si buscas un préstamo flexible que puedas tramitar en línea, no dudes en descargar la app Creditea, disponible para iOS y Android. Después, podrás solicitar un préstamo en menos de diez minutos y con pocos requisitos. Si se aprueba, tu dinero estará disponible en tu cuenta bancaria en menos de 24 horas.
Creditea es más que un simple préstamo, porque funciona como una línea de crédito para disponer de efectivo cuando lo necesites. Con Creditea tú decides cuánto tomar del monto aprobado y si prefieres pagar hasta en 60 quincenas o adelantar tus pagos para ahorrar intereses. Descubre los beneficios de pagar a tiempo, porque podrías acceder a mejores condiciones y montos más altos.
Si quieres saber más, ponte en contacto con nuestro excelente equipo de atención al cliente, que te acompañará paso a paso durante todo el proceso de tu préstamo.
Fuentes:
Condusef: En cuánto tiempo me borran del buró de crédito
Buró de Crédito: En cuánto tiempo me entregan mi Reporte de Crédito Especial
Buró de Crédito: Preguntas frecuentes
Revisado por última vez el 23 de mayo del 2025.