Educación financiera

Black Friday vs Buen Fin: ¿Dónde conviene comprar más?

Desde mediados de noviembre comienza en México la temporada de ofertas más esperada del año. Arranca con el Buen Fin, el evento local más importante, y continúa con campañas internacionales que ya adoptamos, como el Black Friday y el Cyber Monday.

14 de noviembre de 2025 · Tiempo de lectura 2 min

black-friday-o-buen-fin

Si ya tienes en mente algunas compras, probablemente te preguntes cuál evento es mejor, el Buen Fin o Black Friday. En este artículo te contaremos sus diferencias, ventajas y características, para que tomes la mejor decisión. También te hablaremos de un buen aliado para aprovechar esta temporada: los préstamos personales de Creditea.

Black Friday o Buen Fin: ¿cuál es mejor?

Estás a tiempo de planear tus compras para la temporada de descuentos: comparar productos, calcular cuánto esperas gastar y hacer un espacio en tu agenda para visitar las tiendas. Pero, para encontrar los mejores precios ¿qué es mejor, Black Friday o Buen Fin? La respuesta es: todo depende de lo que quieras comprar y en dónde.

Generalmente el Buen Fin está enfocado a negocios locales, ya sea de origen mexicano o extranjeros con presencia en México, tanto en sus tiendas físicas como en línea. Otra cosa que caracteriza al buen fin es que no solo tiene precios rebajados, sino que ofrece otro tipo de ofertas como 3 x 2, 2 x 1, puntos en monedero electrónico, envíos gratis, etc.

Por otra parte, el Black Friday, al ser un evento de origen extrajero, se enfoca un poco más a las tiendas en línea y a productos de importación, tecnología y gadgets (aunque esto no es exclusivo). Otra característica del Black Friday es que generalmente se enfoca en descuentos en precios y no tanto en ofertas.

Diferencias clave entre el Buen Fin y el Black Friday

Para que entiendas mejor las diferencias entre el Buen Fin y el Black Friday, veamos esta comparativa:

Buen Fin Black Friday
Exclusivo de México.Campaña global.
Dura entre 4 y 5 días.Dura un solo día (aunque se suele extender al fin de semana).
Se lleva a cabo el tercer fin de semana de noviembre.Se lleva a cabo el cuarto viernes de noviembre.
Descuentos, ofertas y promociones.Descuentos sobre precios.
Promueve el comercio y marcas mexicanas en tiendas físicas y en línea.Puedes encontrarlo en gran variedad de tiendas y plataformas online.

Ventajas de comprar en el Buen Fin

Durante el Buen Fin puedes aprovechar un fin de semana largo que comienza el jueves o viernes y termina el lunes (el día que se conmemora el inicio de la Revolución Mexicana). Miles de tiendas como Liverpool, Volaris, Soriana y Chedraui, se unen para ofrecer diversas ofertas y descuentos.

Algunas de las promociones más populares son las rebajas sobre rebaja, meses sin intereses, envío gratis, promociones con tarjetas departamentales, beneficios en tarjetas de puntos y programas de fidelidad, etc.

Ventajas de comprar en el Black Friday

Las principales ventajas de comprar en el Black Friday son los grandes descuentos directos, la oportunidad de hacer compras internacionales a precios reducidos y los precios bajos en tecnología, electrónicos, ropa y accesorios. Para que te des una idea, marcas y plataformas tan importantes como Apple y Shein participan en el Black Friday México.

¿Cuánto suele ser el descuento en el Black Friday y en el Buen Fin?

Debido a que el Black Friday se centra en descuentos, es posible encontrar rebajas de hasta el 70 u 80% en tecnología y electrónicos. Por su parte, en el Buen Fin puedes encontrar ofertas de hasta 50% o 60%, además de otros beneficios, envíos sin costo o promociones 2 x 1 o 3 x 2.

¿Cuándo es mejor comprar en el Hot Sale o en el Buen Fin?

La principal diferencia entre el Hot Sale y el Buen Fin es que el primero se centra en tiendas en línea y es a mitad de año. Por otra parte, el Buen Fin sucede a mediados de noviembre y sus descuentos se aplican tanto en tienda como en línea.

Por sus fechas, el Hot Sale suele ser una gran oportunidad para aprovechar ofertas en útiles escolares, ropa para toda la familia, muebles o electrodomésticos, justo antes del regreso a clases o del verano.

En cambio, el Buen Fin coincide con el pago del aguinaldo, lo que lo convierte en el momento perfecto para adelantar las compras navideñas, renovar tecnología o planear viajes de fin de año.

¿Qué sigue después del Black Friday?

Después del Black Friday (que se lleva a cabo el viernes, un día después de la celebración de Acción de Gracias en Estados Unidos), se lleva a cabo otro evento de descuentos: el Cyber Monday, como una forma de extender las promociones del Black Friday.

El Cyber Monday en un principio estaba enfocado a las ventas en línea, Sin embargo, hoy en día muchas tiendas físicas también participan, ofreciendo precios especiales en productos de tecnología, moda, viajes y artículos para el hogar.

¿Por qué algunas personas no apoyan el Black Friday?

Los principales motivos por los que el Black Friday es visto como algo negativo por algunas personas es por el consumismo desmedido y el daño ambiental de las empresas de paquetería. Además, se dice que las ofertas de algunos negocios son engañosas, porque no están rebajando sus precios tanto como dicen.

Para reducir su impacto negativo, identificar mejor las ofertas y comprar de manera inteligente, a continuación te daremos algunos consejos.

Consejos financieros para aprovechar mejor Buen Fin y Black Friday

  • Monitorea los precios desde semanas antes: Así podrás detectar si las ofertas son reales y comparar entre distintas tiendas.
  • Procura comprar en línea a un mismo vendedor: De esta forma puedes ahorrar en envíos y aprovechar mejor las promociones acumuladas (además de cuidar al planeta).
  • Planea bien lo que vas a comprar y cuánto vas a gastar: Haz una lista y establece un presupuesto para evitar compras impulsivas.
  • Aprovecha los meses sin intereses sólo para bienes duraderos: Úsalos para productos que realmente te duren, como electrodomésticos o tecnología.
  • Compra de manera inteligente: Revisa políticas de devolución, garantías y la reputación del vendedor antes de confirmar tu compra. Trata de que la emoción no te lleve a comprar de más (piensa en la cuesta de enero).

Préstamos 100% en línea y solo en minutos con Creditea

Si no quieres perderte ninguna buena oferta de temporada, puedes contar con Creditea. Solicita un préstamo desde la app, disponible para iOS y Android, o en el sitio web. ¡No necesitas aval o garantías y no te tomará más de 10 minutos!

Si se aprueba tu préstamo, tendrás el dinero en tu cuenta bancaria en menos de 24 horas. Desde un principio te decimos todo lo que debes saber sobre tu préstamo, para que tomes la mejor decisión.

Tu préstamo Creditea es flexible, porque puedes pagarlo en cómodas quincenas o adelantar pagos para ahorrar intereses.

Paga y vuelve a disponer de tu monto aprobado cuando lo necesites, sin tener que hacer una nueva solicitud. ¡Contáctanos hoy! Nuestro servicio al cliente está siempre listo para apoyarte y responder todas tus dudas.

Pide tu préstamo en 10 minutos